El presidente de Israel, Isaac Herzog, dio a conocer este miércoles una carta enviada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que pide oficialmente el indulto presidencial para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, actualmente sometido a un proceso judicial por presuntos actos de corrupción.
En la carta, divulgada por la oficina del presidente Herzog, Trump sostiene que Netanyahu ha sido un «primer ministro formidable y decisivo durante la guerra» y que «está guiando a Israel hacia una era de paz».
El despacho de Herzog, por su parte, agradeció el «firme apoyo» del mandatario estadounidense, pero aclaró que cualquier solicitud de indulto debe realizarse formalmente conforme a los procedimientos legales establecidos.
Netanyahu enfrenta actualmente tres procesos judiciales: los casos 1.000 y 2.000, por presunto fraude y abuso de confianza, y el caso 4.000, el más grave, que lo vincula con un supuesto acuerdo de soborno con el empresario Shaul Elovich, propietario de la compañía Bezeq y del portal Walla News, a cambio de cobertura mediática favorable.
En la misiva, Trump tilda el proceso judicial contra Benjamín Netanyahu de «persecución política injustificada», aunque subraya su «absolutamente la independencia del sistema judicial israelí».
El presidente estadounidense ya había instado públicamente a Isaac Herzog a conceder un indulto a Netanyahu durante su visita a Israel el pasado 13 de octubre, poco después de que el Gobierno israelí y el grupo islamista Hamás aceptaran su propuesta de paz.
De acuerdo con el tribunal que lleva el caso, Netanyahu tiene previsto declarar este martes, en el marco de un calendario que contempla su comparecencia tres veces por semana. Desde el inicio del proceso en 2024, el mandatario ha solicitado varios aplazamientos, argumentando que debe concentrarse en la ofensiva militar en Gaza.
Netanyahu, que rechaza todas las acusaciones y denuncia una «caza de brujas» promovida por el «Estado profundo», se ha convertido en el primer primer ministro en la historia de Israel en ser juzgado mientras se mantiene en el poder.


