Por: Leanlly Pérez- La COP30, la cumbre mundial contra el cambio climático organizada por la ONU, vivió momentos de tensión este martes cuando decenas de manifestantes indígenas intentaron ingresar al centro de conferencias en Belém, provocando enfrentamientos con los agentes de seguridad.
Los indígenas marchaban por el clima y la salud, reclamando mayor participación en las decisiones ambientales. Algunos lograron entrar al recinto, donde la seguridad los desalojó rápidamente. El incidente dejó a dos guardias con heridas leves y un policía fue retirado en silla de ruedas, según informó la AFP.
“El movimiento indígena solo quería presentar sus demandas, pero no los dejaron pasar”, explicó Joao Santiago, profesor de la Universidad Federal de Pará.
La ONU y las autoridades brasileñas reforzaron la seguridad y abrieron una investigación.
“Estas voces son ignoradas. Queremos que la COP escuche a quienes protegen la tierra todos los días”, declaró la manifestante Maria Clara, de la organización Rede Sustentabilidad.
La COP30 reúne a más de 43,000 participantes de todo el mundo y busca avanzar en compromisos globales contra el cambio climático, aunque este incidente dejó en evidencia las tensiones entre los discursos oficiales y las demandas de los pueblos originarios.