Por: Leanlly Pérez- Un violento ataque de pandilleros en el poblado de Petite Rivière, en la región central de Haití, dejó al menos cuatro personas muertas, entre ellas un niño de 11 años, y más de 15 heridas por disparos.
Además, más de una docena de casas fueron incendiadas en lo que se describe como una embestida brutal por parte de los grupos armados. El ataque, que comenzó el jueves, se extendió durante varios días, y la policía de Haití seguía combatiendo a los miembros de la pandilla hasta el lunes.
Bertide Horace, un activista de derechos humanos y portavoz de la Comisión para el Diálogo, la Reconciliación y la Conciencia para Salvar el Artibonito, informó sobre los hechos a la agencia The Associated Press, compartiendo videos impactantes en los que se podía ver a personas gravemente heridas siendo atendidas en hospitales locales. Sin embargo, debido a la falta de electricidad en la zona y problemas en la comunicación, la llamada se cortó antes de poder proporcionar más detalles sobre la situación.
El ataque a Petite Rivière es solo el más reciente en una serie de incidentes de violencia pandillera que han afectado a la región central de Haití, anteriormente considerada más pacífica.
A finales de marzo, pandilleros atacaron la ciudad de Mirebalais y liberaron a más de 500 reclusos de una prisión local. También atacaron la localidad de Saut d’Eau, un importante sitio de peregrinación religiosa, donde miles de haitianos se reúnen anualmente para participar en un rito Vodú-Católico.
Si bien las pandillas controlan al menos el 85% de Puerto Príncipe, la capital, también han comenzado a expandir su influencia hacia áreas rurales del país, incluida la región del Artibonito, lo que aumenta la preocupación por la seguridad en estas zonas.
En Puerto Príncipe, el líder de la poderosa pandilla Ti Bois, conocido como Chrisla, anunció un confinamiento de tres días en el barrio de Carrefour, donde las pandillas han tomado el control total. Este confinamiento implica la suspensión del transporte público y el cierre de negocios, dejando solo hospitales y estaciones de bomberos en funcionamiento.
Tú que opina de este post