Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 2 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Emiten alerta epidemiológica por brote de viruela del mono en otros países

Emiten alerta epidemiológica por brote de viruela del mono en otros países
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
22/08/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica debido al brote de viruela símica o Mpox registrado en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países africanos.

Salud Pública aclaró que desde abril de este año no se han notificado casos positivos de viruela símica, pero de manera preventiva ha intensificado la vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos de la enfermedad, en respuesta a la declaración de emergencia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que insta a los países miembros a tomar las medidas necesarias para prevenirla.

Te puede interesar

MAP asegura que la próxima semana todas las instituciones implementarán horario escalonado

Donald Trump anuncia un nuevo acuerdo comercial con Vietnam

Ministro David Collado deja iniciada la reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

La institución explicó que el último caso confirmado en el país se registró en abril de este año, con lo que suman hasta la semana 33 de 2024, 8 casos confirmados, pero no ha se ha detectado circulación comunitaria.

Salud Pública indicó que hay disponibilidad de vacunas y desde el 2022, a más de 2,000 personas se le ha aplicado este biológico, de manera prioritaria a los grupos en riesgo.

En ese orden, a partir de las recomendaciones compartidas por la OMS/ OPS la entidad sanitaria instruye a tomar medidas preventivas, entre ellas evitar el contacto directo, de piel a piel, con personas que tengan una erupción parecida a la de la viruela.

Además, evitar contacto con los objetos y materiales que una persona con esta enfermedad haya usado, como ropa de cama, prendas de vestir.

También lavarse las manos a menudo con agua y jabón o usar un desinfectante de manos a base de alcohol, especialmente antes de comer o tocarse la cara y después de ir al baño.

Se han instruido a los servicios de salud, que deben notificar todo evento inusual posiblemente relacionado a MPOX, de acuerdo con la definición de caso establecida para esta enfermedad; hacer el diagnóstico diferencial de la varicela, el sarampión, las infecciones bacterianas de la piel, la sarna, el herpes, la sífilis, otras infecciones de transmisión sexual y las alergias asociadas a los medicamentos, para descartar casos de viruela símica.

Ante la presencia de casos sospechosos, probables y/o confirmados deberán implementar medidas apropiadas de prevención y control de infecciones, realizar pruebas para confirmar el diagnóstico, manejo sintomático seguimiento y tratamiento de complicaciones y condiciones graves.

A las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) se les instruyó a fortalecer la vigilancia epidemiológica para la detección temprana y notificación oportuna de casos.

Viruela símica

Es una zoonosis viral causada por un virus que se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

El período de incubación (tiempo entre la infección y la aparición de los síntomas) es de seis a 16 días, no obstante, puede variar entre cinco y 21 días.

La notificación de casos es crucial porque permite identificar rápidamente a los contactos de una persona infectada, lo que facilita la implementación de medidas preventivas y de promoción de salud, como la vacunación.

Al identificar y notificar los casos de manera oportuna, se puede limitar la propagación de la enfermedad, reducir el riesgo de brotes y proteger a la población vulnerable.

La vacunación, en particular, es una medida preventiva efectiva que puede detener la transmisión de enfermedades contagiosas cuando se administra a tiempo a los contactos cercanos de un caso confirmado.

Tags: CachichaDiario Tú MañanampoxOrganización Mundial de la SaludSalud PúblicaViruela Símica

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Faride Raful este jueves revelará querellas contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge

    Faride Raful este jueves revelará querellas contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colapso del techo de una obra en construcción deja varios muertos en Juana Méndez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decomisan contrabando de 380,000 cigarrillos en San Juan de la Maguana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hijo del Chapo, Ovidio Guzmán, se declara culpable de narcotráfico en Estados Unidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere ahogada niña de 5 años en piscina en San Pedro de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana