Por: Leanlly Pérez- Hace 70 años, Disneyland abrió sus puertas en Anaheim, California, convirtiendo el sueño animado de Walt Disney en una experiencia real. Lo que comenzó como un arriesgado proyecto sin precedentes, terminó transformando el mundo del entretenimiento y marcando el nacimiento del modelo multiplataforma que aún domina la industria.
Walt Disney, con apoyo de la cadena ABC, logró financiar el parque a cambio de producir un programa de televisión que promocionara su apertura. Así nació en 1954 Walt Disney’s Disneyland, que convirtió la televisión en una herramienta de marketing pionera. El parque abrió oficialmente el 17 de julio de 1955, en un evento transmitido en vivo y presentado por Ronald Reagan.
Disneyland no solo impulsó a California como símbolo de modernidad y sueños, sino que cambió la forma de consumir entretenimiento: los personajes dejaron de vivir solo en la pantalla y comenzaron a habitar un espacio físico que generaba ingresos constantes y conexión emocional con el público.
La expansión del modelo se consolidó con la apertura de Disney World en Florida en 1971, convirtiéndose en el parque temático más grande y visitado del mundo, reforzando la identidad global de la marca.
Hoy, Disneyland sigue siendo un lugar de nostalgia, donde adultos reviven su infancia. Atracciones clásicas como Peter Pan’s Flight o It’s a Small World se mantienen intactas por su valor emocional. Sin embargo, la experiencia también refleja desigualdades, con precios elevados y privilegios exclusivos para quienes pueden pagar más.
Tú que opina de este post