Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 17 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Digesett implementará pruebas de alcoholímetro para prevenir accidentes

Digesett implementará pruebas de alcoholímetro para prevenir accidentes
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
23/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ha confirmado que, en el marco del operativo “Conciencia por la Vida” para las festividades de Navidad y Año Nuevo 2024-2025, se llevarán a cabo pruebas de alcoholímetro a conductores en todo el país.

El propósito de esta acción es reducir la cantidad de accidentes de tránsito que suelen ocurrir durante las celebraciones de fin de año, cuando el consumo de alcohol tiende a aumentar y las carreteras se congestionan con vehículos y motocicletas.

Te puede interesar

Digesett entrega más de 1,800 motocicletas retenidas durante operativo de Semana Santa

DIGESETT no podrá retener vehículos sin autorización judicial, según Tribunal Constitucional

Policías y líderes comunitarios se unen a Digesett para garantizar seguridad vial en Semana Santa

Francisco Osoria de la Cruz, director de Digesett, indicó durante el lanzamiento oficial del operativo que estas medidas se implementan de forma estricta para evitar tragedias en las principales vías y carreteras del país.

Osoria enfatizó que el alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes graves, y que las pruebas de alcoholímetro estarán desplegadas en diversas zonas del país. En este sentido, advirtió a los conductores que si deciden consumir alcohol, deben abstenerse de manejar, ya que la Digesett continuará realizando controles en todo el territorio nacional.

La policía de tránsito estará llevando a cabo operativos sorpresivos en lugares clave, lo que permitirá tomar medidas correctivas inmediatamente.

El operativo también se dirige a los motociclistas, quienes deberán portar cascos protectores en todo momento al desplazarse por las vías. La Digesett ha dispuesto que agentes patrullarán de manera constante para verificar el cumplimiento de esta normativa.

La protección del motociclista es una de las prioridades de este operativo, dado que este sector es particularmente vulnerable a accidentes debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas.

Para llevar a cabo este importante operativo, Digesett contará con el respaldo de más de 2,000 miembros de su personal, distribuidos a nivel nacional.

En total, serán desplegados 2,036 agentes, quienes estarán acompañados de 589 vehículos, que incluyen 395 motocicletas, 135 camionetas, 38 grúas, 10 patinetas eléctricas, y hasta vehículos de transporte especializado.

Estos recursos permitirán una cobertura efectiva y rápida en toda la geografía nacional, asegurando que los operativos se realicen en puntos estratégicos, donde históricamente se ha registrado un mayor número de accidentes.

El operativo no se limitará solo a los controles de alcoholemia, sino que también contará con un refuerzo en la infraestructura de seguridad. Un total de 1,243 puestos de socorro fijos y móviles serán instalados en diferentes puntos del país, particularmente en aquellos donde se ha identificado un alto índice de accidentes en los últimos años.

Estos puestos estarán dotados de equipos de emergencia, ambulancias y unidades de rescate para proporcionar atención inmediata a las víctimas de accidentes de tránsito.

Además, la colaboración de otros organismos de respuesta, como brigadistas, médicos, paramédicos, militares, y policías, será fundamental para garantizar la rápida atención y el rescate de personas en situaciones de emergencia.

Un total de 47,000 voluntarios formarán parte de esta red de apoyo, brindando asistencia en la atención de emergencias y el traslado de personas heridas a hospitales. Para ello, el operativo contará con 580 ambulancias, 75 unidades de rescate vehicular, y 16 equipos especializados en extracción vehicular, lo que permitirá intervenir de forma efectiva en accidentes graves.

Además, se utilizarán tres helicópteros para agilizar el traslado de víctimas en zonas alejadas o de difícil acceso.

Este año, la Digesett también contará con 18 talleres móviles, 2 centros de atención prehospitalaria y 2 grúas para apoyar las labores de rescate y recuperación de vehículos.

Estos recursos se suman a un operativo que busca no solo prevenir accidentes, sino también brindar asistencia y socorro a las personas involucradas en cualquier tipo de incidente en la carretera.

El operativo “Conciencia por la Vida” no solo tiene como objetivo la prevención, sino también la educación vial. Durante el lanzamiento, Osoria de la Cruz recordó que la seguridad en las carreteras depende en gran medida del comportamiento responsable de cada conductor y motociclista.

Por ello, se instó a la población a respetar las normativas de tránsito, a no conducir bajo los efectos del alcohol y a utilizar los elementos de seguridad, como cascos, cinturones de seguridad, y luces en condiciones de poca visibilidad.

A lo largo de todo el operativo, se espera que se lleven a cabo miles de pruebas de alcoholímetro en todo el país. En los operativos previos, un porcentaje significativo de los conductores sometidos a pruebas dio positivo, lo que resalta la necesidad de una mayor conciencia sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.

Las autoridades reiteran que, en caso de dar positivo en la prueba, se aplicarán las sanciones correspondientes, que pueden incluir desde multas hasta la retención del vehículo y la suspensión de la licencia de conducir.

Este esfuerzo coordinado entre varias instituciones, incluido el apoyo de la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, busca garantizar que las festividades de fin de año sean más seguras para todos los ciudadanos.

Las autoridades aseguran que están comprometidas con la seguridad vial y con la reducción de las muertes y lesiones en accidentes de tráfico durante la temporada navideña.

El operativo “Conciencia por la Vida” continuará a lo largo de todo diciembre y se extenderá hasta el inicio de enero de 2025, cubriendo tanto las festividades navideñas como las celebraciones de Año Nuevo, dos de los periodos más críticos en cuanto a accidentes de tránsito.

Con este operativo, las autoridades esperan no solo disminuir el número de incidentes viales, sino también crear un entorno más seguro y responsable para todos los usuarios de las vías.

Tags: AccidentesalcoholismoDIGESETTNavidadprueba

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Comedores Económicos activan Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Top 10: Las canciones más escuchadas del mundo en Spotify en abril 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití lleva más de cuatro días seguidos sin servicio eléctrico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene 14 provincias en alerta amarilla y 8 en verde por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los muertos en Gaza superan los 53,000 tras los recientes bombardeos israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana