Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 8 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Denuncian a Barrick Gold por convertir RD en el vertedero más tóxico del caribe

Denuncian a Barrick Gold por convertir RD en el vertedero más tóxico del caribe
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
22/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y el Comité Nacional de Lucha contra el Cambio Climático (CNLCC) han alertado sobre los riesgos de la construcción de una nueva presa de cola en la comunidad del Naranjo, Cotuí, impulsada por Barrick Gold.

Según el experto Steven Emerman, un colapso de esta presa podría liberar 344,7 millones de toneladas de desechos tóxicos, afectando hasta 101 kilómetros y llegando a la bahía de Samaná.

Te puede interesar

“Que haya menos o más circulación de dinero no depende necesariamente del Gobierno” José Francisco Peña Domínguez aclara que la economía depende principalmente del Banco Central

30 de junio: Día Nacional del Maestro en República Dominicana

Este fin de semana, RD será sede de encuentro con cancilleres y autoridades del Caribe

Esto tendría consecuencias devastadoras para la agricultura, el turismo y la vida humana en la región.

Además, las organizaciones critican que las autoridades dominicanas hayan otorgado permisos sin considerar el peligro que representa una presa de este tamaño, especialmente dada la proximidad con la presa de El Llagal.

Emerman sugiere que, en lugar de una presa de relave, se utilice una presa de tajo abierto, una opción más segura y económica.

También cuestionan el Decreto 270-22, que cede grandes áreas de terreno a Barrick Gold, sospechando que existen recursos minerales valiosos en esas tierras.

INSAPROMA y CNLCC exigen un diálogo público sobre el manejo de los desechos tóxicos y la reubicación de las comunidades afectadas.

Además, piden la renegociación del contrato con Barrick Gold para garantizar una distribución justa de los beneficios económicos y un cumplimiento adecuado de las leyes ambientales, como la Ley No. 64-00, que exige que el 5% de las ganancias de la minería se destinen a los municipios cercanos a las explotaciones.

Tags: Barrick GoldCaribeCotuidesechosempresaEstadoGobiernoMineriaRD

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Joven se lanza desde el sexto piso del parqueo de Ágora Mall en el Distrito Nacional

    Joven se lanza desde el sexto piso del parqueo de Ágora Mall en el Distrito Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Bojucal: el burdel del horror que escondía un infierno para menores de edad en Santiago Rodriguez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Minerd e Inabie inician entrega de kits escolares para el año lectivo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La propuesta de matrimonio que no salió como esperaban… ¡todo dio un giro inesperado!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía localiza a madre y sus dos hijas reportadas como desaparecidas en Monte Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana