Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Crean nuevas técnicas con IA para detectar falsificaciones de arte

Crean nuevas técnicas con IA para detectar falsificaciones de arte
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
24/03/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Investigadores de la Universidad de Gante están llevando a cabo un ambicioso proyecto para desarrollar un sistema innovador que utiliza inteligencia artificial (IA), reflectografía infrarroja e imagen hiperespectral con el fin de identificar falsificaciones en el mundo del arte.

Esta problemática afecta a cerca del 30% del mercado de arte, según expertos, lo que convierte el proyecto en una iniciativa crucial para combatir el fraude artístico que ha estado en auge en los últimos años.

Te puede interesar

Google admite que hay “irracionalidad” en millonarias inversiones en inteligencia artificial

Clonan con IA al vocero de la Policía para intentar estafar en redes

Venezuela acusa a EE.UU. de usar IA para crear video sobre ataque a embarcación en el Caribe

La profesora Anna Tummers, encargada del proyecto y experta en Historia del Arte, lidera este esfuerzo con el objetivo de encontrar métodos rápidos y eficaces para detectar las falsificaciones.

El proyecto, denominado ARTDETECT, se enfoca en la identificación de anomalías que suelen ser indicativos de fraudes.

Para ello, los investigadores están analizando 20 fraudes conocidos y 40 obras de arte de maestros modernos y antiguos, aunque los detalles de las obras utilizadas se mantienen en secreto para evitar que los falsificadores puedan utilizarlas como referencia.

Este sistema utiliza técnicas tanto físicas como químicas y emplea la inteligencia artificial para identificar patrones estadísticos, como las finas grietas que aparecen en la pintura con el tiempo, conocidas como «craquelure».

Estas grietas pueden pasar desapercibidas para el ojo humano, pero pueden proporcionar información valiosa sobre la autenticidad de una obra.

La IA potenciará la capacidad del experto al procesar grandes cantidades de datos, pero no sustituirá la pericia humana, ya que un cuadro es un objeto tridimensional cuya autenticidad también depende de otros factores como el estado de conservación o los materiales usados por el artista, aspectos que la inteligencia artificial no puede analizar en su totalidad.

Tags: ArtefalsificacionesIATecnologías

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

    DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump dice no estar “contento” con México y no descarta ataque contra los cárteles mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Sissy Bermúdez: Icono de la moda dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Google admite que hay “irracionalidad” en millonarias inversiones en inteligencia artificial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana