Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Compuesto probado en ratones reduce el consumo de alcohol y el deseo de beber, según estudio

Compuesto probado en ratones reduce el consumo de alcohol y el deseo de beber, según estudio
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
11/11/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos españoles han probado en ratones un nuevo compuesto que logra reducir tanto el consumo de alcohol como la sensación de necesidad asociada a esta adicción. Aunque aún no está aprobado para uso en humanos, es un avance hacia tratamientos personalizados contra el alcoholismo.

El compuesto, denominado MCH11, fue probado en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en Alicante, y mostró resultados prometedores en los ensayos.

Te puede interesar

Policía identifica y persigue a banda armada captada en video durante asalto en SDE

Minerd lanza voluntariado “Agentes al 100” para fomentar formación en valores y liderazgo estudiantil

ONU cifra en 8,3 millones los afectados en Filipinas tras el paso de dos tifones en una semana

Según los autores del estudio, publicado en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy, los ratones machos requirieron dosis más bajas que las hembras para alcanzar efectos similares.

El desarrollo de MCH11 fue llevado a cabo por investigadores del Instituto de Neurociencias (centro conjunto de la UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas), junto al Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante y la Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones.

El trastorno por consumo de alcohol es una de las adicciones más comunes en el mundo y se estima que provoca 2.6 millones de muertes cada año.

No obstante, «las terapias actuales están mostrando serias limitaciones», señaló Abraham Torregrosa, autor principal del estudio, quien destacó que cerca del 70 % de los pacientes recaen en el consumo durante el primer año de tratamiento.

Con el objetivo de desarrollar una alternativa más efectiva, el equipo enfocó su investigación en el sistema endocannabinoide, una red de comunicación que conecta el sistema nervioso con el resto del cuerpo y que desempeña un papel fundamental en la regulación del placer, la motivación y el estrés, factores clave en la adicción al alcohol.

En las personas que padecen alcoholismo, el sistema endocannabinoide presenta una disminución en los niveles de 2-araquidonilglicerol (2-AG), una molécula involucrada en la regulación de funciones cerebrales relacionadas con el bienestar y el control de los impulsos de consumo.

El compuesto MCH11 actúa inhibiendo la enzima monoacilglicerol lipasa, encargada de degradar el 2-AG. Al bloquear esta enzima, aumenta la concentración de 2-AG en el cerebro, lo que contribuye a reducir de forma notable la motivación por consumir alcohol.

«Nuestros resultados demuestran que MCH11 actúa sobre los mecanismos del sistema nervioso que ayudan a controlar el impulso de consumir alcohol, pero sin producir efectos secundarios indeseados», al menos en los ratones y a las dosis ensayadas, resume el director del estudio y catedrático de la UMH, Jorge Manzanares.

Variaciones según el sexo

Aunque el tratamiento con MCH11 en ratones ha mostrado efectos ansiolíticos y antidepresivos sin afectar las funciones motoras ni cognitivas, los ensayos evidenciaron diferencias notables entre machos y hembras en la respuesta al compuesto.

«En los machos, la respuesta al tratamiento fue efectiva con dosis bajas y medias, mientras que las hembras requirieron dosis más altas para obtener efectos similares», indicó Manzanares.

El equipo no solo detectó una mejora en el comportamiento de los animales, sino que también la confirmó a nivel genético a través de análisis de PCR.

Asimismo, evaluaron los efectos de un tratamiento combinado de MCH11 con topiramato, un fármaco utilizado clínicamente para el tratamiento de la adicción al alcohol.

«La combinación de ambos compuestos es la más efectiva», afirmó Manzanares, quien destacó el potencial de MCH11 como parte de una terapia combinada y personalizada, adaptada a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.

Tags: alcoholismoCachichaCientíficos españolesconsumo de alcoholDiario Tú Mañana

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Juicio Pedro Castillo-ExBanquero

    ¿Quién es Pedro Castillo? Padre del actor acusado coacción a menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Metal Blanco: Condenas de 5 y 8 años para la red criminal de narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió de prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wander Franco busca revertir su condena por abuso sexual contra menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wendy’s cierra cientos de sucursales en todo Estados Unidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana