Por: Leanlly Pérez- China tiene previsto enviar en 2026 una sonda robótica pionera al polo sur lunar con el objetivo de explorar y buscar hielo de agua.
Esta misión, que forma parte del programa Chang’e-70, utilizará una nave espacial de última tecnología para realizar análisis detallados en áreas permanentemente sombreadas de la Luna, en busca de hielo de agua en los cráteres.
El explorador robótico, denominado tolva, será capaz de “saltar” entre zonas iluminadas por el sol y áreas de sombra, lo que le permitirá realizar observaciones más precisas y completas de estos lugares.
Uno de los aspectos más innovadores de la misión es el uso de un analizador de moléculas de agua para determinar la presencia y distribución de hielo lunar.
Si se encuentra con éxito hielo de agua en la Luna, esto podría reducir significativamente los costos y el tiempo necesarios para transportar agua desde la Tierra, lo que a su vez facilitaría la creación de una base humana lunar para realizar actividades a largo plazo, como la exploración y el asentamiento permanente en la Luna.
Además, la presencia de agua podría hacer viable la exploración más profunda de Marte y otras áreas del espacio profundo.
La misión Chang’e-70 incluye varios componentes clave, como un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y una tolva móvil, y enfrentará desafíos extremadamente difíciles debido a las temperaturas muy bajas de hasta menos de 100 grados Celsius y el terreno irregular del polo sur lunar.
Para enfrentar estos desafíos, la tolva está equipada con tecnología de absorción de impactos activa, lo que le permitirá aterrizar con seguridad en pendientes pronunciadas, y el módulo de aterrizaje contará con un sistema de «navegación de imágenes de referencia» para asegurar una precisión extrema en el aterrizaje.
Tú que opina de este post