El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo este lunes que Moscú busca mantener una cooperación en condiciones de igualdad con todos los países, incluido Estados Unidos, en vísperas de la inminente llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
«Queremos una cooperación igualitaria con todos los países, incluido Estados Unidos. Ellos tienen un interés similar», aseguró el jefe de la diplomacia rusa en una reunión con estudiantes del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.
Añadió que existen «perspectivas interesantes» en el ámbito económico, entre ellas la producción de gas natural licuado, incluso en Alaska.
«En general, el Ártico abre un gran campo de cooperación, y el espacio también, por supuesto», afirmó Lavrov.
Lavrov enfatizó que el diálogo con Estados Unidos debe ser «honesto y abierto» con el fin de identificar puntos de coincidencia que puedan traducirse en acciones concretas.
Además, advirtió que es necesario evitar que las diferencias deriven en una etapa de confrontación.
Por su parte, Trump señaló la víspera que planea conversar «en los próximos días» con su homólogo ruso y que está dispuesto a ejercer presión económica sobre Moscú si no se registran avances hacia la paz en Ucrania.
Estas declaraciones se produjeron después de que Rusia lanzara, el pasado fin de semana, el mayor bombardeo sobre Ucrania desde el inicio de la guerra.