Por: Leanlly Pérez- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una nueva visita oficial a Haití este viernes 18 de julio, con el objetivo de reforzar los lazos diplomáticos y brindar apoyo ante la creciente crisis de seguridad que enfrenta el país caribeño, dominado por el avance de las pandillas.
Durante su visita, Petro anunció la apertura de una embajada colombiana en Haití y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y las instituciones haitianas.
El mandatario sostuvo una reunión a puerta cerrada con el primer ministro Michel Patrick Boisvert y el Consejo Presidencial de Transición, quienes tienen la presión de organizar elecciones antes de febrero de 2026.
En el encuentro, se abordaron temas clave como seguridad, comercio, educación, agricultura y la lucha contra el narcotráfico. Colombia también se ofreció a capacitar a agentes de seguridad haitianos y, como parte del fortalecimiento de relaciones bilaterales, una delegación haitiana ha visitado recientemente fábricas de armas en Colombia para conocer su infraestructura de defensa.
Uno de los puntos más sensibles es la situación judicial de 17 exmilitares colombianos implicados en el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse en 2021. Mientras estos siguen siendo interrogados en Haití, Petro evita pronunciarse directamente, aunque su presencia en el país fue vista con reservas por algunos ciudadanos.
En las afueras de la nueva embajada, un grupo pequeño de manifestantes expresó su indignación por la visita del mandatario colombiano, aludiendo a la implicación de sus compatriotas en el magnicidio.
Tú que opina de este post