El zar fronterizo de Donald Trump, Tom Homan, arremetió este martes contra el papa Francisco, luego de que el pontífice describiera las deportaciones de migrantes en Estados Unidos como una «crisis importante».
«Quiero que se centre en la iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza», afirmó Homan a periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó por las declaraciones del líder católico.
Pocas horas antes, Francisco había enviado una carta a los obispos de Estados Unidos y, en un inusual gesto para un sumo pontífice, se pronunció directamente contra la política de deportaciones masivas de Trump.
En su mensaje, el papa instó a la Iglesia católica en Estados Unidos, cuyo sector más conservador mantiene diferencias con el pontífice argentino, a rechazar la narrativa que discrimina a los migrantes.
La carta también parece una respuesta a las declaraciones del vicepresidente James David Vance, quien, en una entrevista con CBS, acusó a los obispos de recibir 100 millones de dólares para asistir a los migrantes.
Vance se cuestionó si sus críticas al Gobierno buscaban resguardar “sus negocios” en lugar de expresar una genuina preocupación por las deportaciones.
«El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se amplían a otras personas y grupos. Dicho de otro modo: ¡El ser humano no es un mero individuo, relativamente expansivo, con algunos sentimientos filantrópicos!», dice el papa en su carta.
Las declaraciones de Vance fueron incluso calificadas como «escandalosas» por el arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Dolan, uno de los principales aliados de Trump, quien también ofreció oraciones en sus dos ceremonias de toma de posesión.
Con su carta, Francisco busca reunir a la Iglesia católica de Estados Unidos, que respalda a Trump en temas como el aborto o la cuestión de género, en una postura unificada contra las deportaciones.
«Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados», indica el papa en su misiva.
Tú que opina de este post