Por: Leanlly Pérez- En el marco del 45 aniversario del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ofreció este jueves una conferencia titulada “Mejoras en el Código Penal de la República Dominicana”, en la que abordó los principales cambios introducidos en la nueva Ley 74-25.
Durante su intervención, Reynoso destacó que la corrupción no solo constituye un delito, sino que debe considerarse como una violación a los derechos humanos, debido al impacto directo que genera en la vida de los ciudadanos.
La Procuradora explicó que el nuevo Código Penal, promulgado el 3 de agosto de 2025 y con entrada en vigencia en agosto de 2026, representa un avance significativo frente al antiguo régimen de 1884, al incorporar sanciones más severas y adecuarse a los desafíos del siglo XXI, como el crimen cibernético y las redes criminales internacionales.
Entre las novedades, resaltó el aumento de la pena máxima a 40 años de prisión para delitos graves y la posibilidad de acumulación de condenas hasta un límite de 60 años en casos de múltiples infracciones.
“Cuando fallamos como servidores públicos generamos un impacto mayor en la sociedad, por eso estamos obligados a actuar conforme a lo que nos manda la ley. El servicio público es esencial para consolidar el Estado de Derecho”, señaló Reynoso.
La Procuradora también reconoció la labor de INFOTEP como una institución clave para el desarrollo social y económico del país, afirmando que su impacto positivo en la vida de miles de dominicanos es una inversión para el presente y el futuro.
De su lado, Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, reafirmó el compromiso de la institución con la transparencia y la integridad, principios que, según dijo, han caracterizado su gestión desde la fundación del organismo en 1980.
“El INFOTEP funciona bajo reglas de transparencia desde su origen. La ley establece un sistema tripartito con empresarios, trabajadores y el Estado, lo que garantiza que prevalezca siempre un esquema de rendición de cuentas”, puntualizó Santos Badía.