Un regulador de Alemania emitió este jueves una resolución vinculante a nivel europeo sobre la empresa Worldcoin, que escanea el iris de las personas a cambio de criptomonedas, en la que se exige a la compañía permitir a los usuarios eliminar sus datos almacenados sin restricciones.
La Oficina Regional Bávara para la Protección de Datos (BayLDA) inició una investigación en abril de 2023 y ha concluido que Worldcoin debe implementar mejoras en toda Europa en la gestión de los datos almacenados.
«Con la decisión de hoy aseguramos el cumplimiento de estándares básicos europeos en favor de los afectados en un caso tecnológicamente exigente y jurídicamente complejo», dijo el presidente de BayLDA, Michael Will, en un comunicado.
Will afirmó que «todos los usuarios y usuarias que han puesto a disposición de Worldcoin los datos de su iris tendrán en el futuro la posibilidad ilimitada de que se implemente su derecho al borrado».
El foco principal de la investigación de BayLDA, iniciada de oficio, fueron los estándares de protección de datos de Worldcoin y los derechos de los usuarios, especialmente el derecho a retirar su consentimiento para el almacenamiento de datos biométricos.
Se insta a la empresa a implementar un procedimiento de eliminación de datos conforme a la normativa europea, con un plazo de un mes a partir de la publicación de la resolución.
Además, Worldcoin deberá obtener en el futuro el consentimiento de los usuarios para ciertos pasos en el procesamiento de datos, y se ordena la eliminación de algunos datos almacenados sin una base legal adecuada.
La resolución de BayLDA es vinculante a nivel europeo, ya que ha sido adoptada de manera coordinada con todas las agencias europeas de protección de datos implicadas, dado que las actividades de Worldcoin se desarrollan a nivel comunitario.
Tú que opina de este post