A pesar de que cientos de vuelos en Estados Unidos han sido cancelados por el cierre del Gobierno federal, los vuelos comerciales entre este país y la República Dominicana continúan operando con normalidad, informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
Según la programación oficial del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) para el viernes 7 de noviembre, las operaciones con origen y destino en Estados Unidos se desarrollaron con normalidad, sin reportes de cancelaciones ni retrasos relevantes.
“Los vuelos operados en nuestras terminales desde Estados Unidos hacia la República Dominicana se encuentran programados normalmente y no ha habido cancelaciones”, afirmó Luis José López, vocero de Aerodom.
En varios de los principales aeropuertos de Estados Unidos, más de 850 vuelos han sido cancelados y alrededor de 1,700 presentan retrasos a causa de la reducción de personal generada por el cierre del Gobierno federal.
La Administración Federal de Aviación (FAA) advirtió que podría disminuir hasta en un 10 % la actividad en unos 40 aeropuertos, mientras las negociaciones políticas permanecen estancadas.
Por su parte, los aeropuertos de la República Dominicana continúan operando con normalidad, manteniendo la conectividad con Estados Unidos —su principal mercado aéreo— sin verse afectados por la crisis administrativa norteamericana.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, confirmó este viernes que los vuelos internacionales no se verán afectados, a pesar de la disminución del tráfico aéreo provocada por el cierre del Gobierno federal.
«Los vuelos internacionales no serán afectados. Tenemos tratados internacionales que debemos respetar. Debido a esos acuerdos no voy a afectar a los vuelos internacionales», dijo Duffy en declaraciones a la prensa desde el aeropuerto Ronald Reagan de Washington.


