La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos intenta «perturbar» sus acuerdos de gas con el Caribe, zona en la que la nación norteamericana mantiene presencia militar alegando la lucha contra el narcotráfico.
Durante su intervención desde Caracas en la 27.ª Reunión Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés), realizada en Doha, Catar, la vicepresidenta advirtió sobre «la amenaza guerrerista de Estados Unidos contra Venezuela y contra los países del Caribe».
«Buscan robar nuestros recursos de hidrocarburos, petróleo, gas, pero pretenden también, y aprovecho este espacio para señalarlo, perturbar los acuerdos que tiene Venezuela, los acuerdos gasíferos, con el Caribe», aseguró.
La también ministra de Hidrocarburos dijo que EE.UU. está «vendiendo fantasías a un Gobierno en específico del Caribe pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselo», sin especificar la nación a la que se refería.
No obstante, el miércoles, la vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, pretende “presentar” la idea de que entregará gas venezolano a Trinidad y Tobago, nación que mantiene acuerdos energéticos con el gobierno de Nicolás Maduro.
En septiembre pasado, Washington y Puerto España reafirmaron medidas conjuntas para asegurarse de que el gas natural producido en el Caribe “no beneficie de manera significativa” al Ejecutivo venezolano.
En abril, la Administración de Donald Trump revocó la licencia que permitiría a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad (NGC) explotar el yacimiento Dragón, en aguas venezolanas, con el fin de exportar gas natural licuado, como parte de su estrategia de presión sobre Caracas.
Al asumir el cargo el 1 de mayo, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, declaró “muerto” el proyecto Dragón, que ya acumulaba años de retrasos por las sanciones estadounidenses, y optó por fortalecer la cooperación energética con Guyana, Granada y Surinam.
Aun así, Rodríguez aseguró este jueves que Venezuela “continuará defendiendo el uso soberano de sus recursos energéticos” y destacó que buscará promover “el desarrollo compartido de los pueblos en relaciones de igualdad y complementariedad”.