Por: Leanlly Pérez- Venezuela anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia luego de denunciar la llegada de un grupo de “mercenarios” con el objetivo de sabotear las elecciones regionales y parlamentarias que se celebrarán el próximo 25 de mayo.
El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, informó en una rueda de prensa que se han detenido a 38 personas, de las cuales 17 son extranjeras, y aseguró que algunos de los presuntos implicados fueron capturados en la frontera terrestre entre ambos países.
Cabello vinculó a estos mercenarios con la líder opositora María Corina Machado, quien ha llamado a la abstención en las elecciones tras denunciar un supuesto fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.
Según el ministro, el grupo ingresó a Venezuela desde Colombia, aunque algunos de sus integrantes partieron originalmente de otros países.
El plan de estos mercenarios, según las autoridades venezolanas, consistía en atacar embajadas acreditadas en Venezuela, hospitales y comandos policiales, en un intento por generar violencia y desestabilizar el proceso electoral.
Los vuelos comerciales entre Venezuela y Colombia se habían reanudado en noviembre de 2022 después de varios años de suspensión debido a las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Sin embargo, el gobierno venezolano ha mantenido constantes denuncias contra Estados Unidos, Colombia y sectores de la oposición, acusándolos de conspirar para derrocar al presidente Maduro y desestabilizar al país.
Esta medida de suspensión aérea refleja la preocupación del gobierno venezolano por mantener el control y la seguridad en un contexto electoral que consideran amenazado por acciones violentas y planes externos.
Las tensiones entre Venezuela y Colombia continúan siendo un tema delicado en la región, con impactos directos en la movilidad y la relación bilateral.
Tú que opina de este post