Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre pobreza alimentaria grave, según UNICEF

Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre pobreza alimentaria grave, según UNICEF
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
06/06/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de cada cuatro niños en el mundo enfrenta una situación de pobreza alimentaria grave, es decir, que diariamente solo tienen acceso a dos de los ocho alimentos considerados esenciales para una vida saludable, según un informe publicado por UNICEF.

Estos datos revelan que aproximadamente 181 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo padecen este tipo de pobreza, lo que incrementa en un 50 % sus probabilidades de sufrir «emaciación», una forma de malnutrición que pone en riesgo sus vidas.

Te puede interesar

Indrhi interviene río Viajama en Azua para reducir riesgos de inundaciones y proteger comunidades

Cierre federal en EE.UU. costó 15,000 millones de dólares por semana, según la Casa Blanca

DGII y DGCP disponen uso obligatorio de facturación electrónica en contrataciones públicas

El informe examina los impactos y las causas de la privación alimentaria entre los niños más jóvenes en casi 100 países y en todos los niveles de ingresos.

Advierte que millones de niños menores de cinco años no tienen acceso a una dieta nutritiva y variada, esencial para un crecimiento y desarrollo óptimos tanto en la primera infancia como en etapas posteriores.

Cuatro de cada cinco niños en esta situación son alimentados únicamente con leche materna/leche y/o un alimento básico con almidón, como arroz, maíz o trigo.

Menos del 10% de estos niños consumen frutas y verduras, y menos del 5 % ingiere alimentos ricos en nutrientes como huevos, pescado, aves o carne.

“Los niños que viven en situación de pobreza alimentaria grave son niños que viven al borde del abismo. En este momento, esa es la realidad para millones de pequeños, y esto puede tener un impacto negativo irreversible en su supervivencia, crecimiento y desarrollo cerebral”, afirmó la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

El informe señala que, mientras los países siguen recuperándose de los efectos de la pandemia de COVID-19, las crecientes desigualdades, los conflictos y la crisis climática han llevado los precios de los alimentos y el costo de vida a niveles sin precedentes.

Además, afirma que el 65 % de los 181 millones de niños que viven en pobreza alimentaria grave reside en solo 20 países. Aproximadamente 64 millones de estos niños están en el sur de Asia y 59 millones en el África subsahariana.

Para erradicar la pobreza alimentaria infantil, UNICEF hace un llamado a los gobiernos, organizaciones humanitarias y de desarrollo, donantes, sociedad civil y la industria alimentaria y de bebidas a transformar los sistemas alimentarios para que los alimentos nutritivos, variados y saludables se conviertan en la opción más accesible, asequible y deseable para que los cuidadores puedan alimentar adecuadamente a los niños pequeños.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaHambreHambrunaNiñosPobrezapobreza alimentariaUnicef

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Venezuela intercepta aeronave que ingresó sin autorización a su espacio aéreo

    Venezuela intercepta aeronave que ingresó sin autorización a su espacio aéreo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Indrhi interviene río Viajama en Azua para reducir riesgos de inundaciones y proteger comunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Bombazo en la F1! Red Bull despide a Christian Horner de forma inmediata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD y Panamá firman Declaración Conjunta para fortalecer cooperación contra el comercio ilícito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SeNaSa aclara que auditorías forman parte de procesos regulares de supervisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana