Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 18 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Unicef pide tomar acción ante el aumento de sobrepeso y obesidad infantil en América Latina

Unicef pide tomar acción ante el aumento de sobrepeso y obesidad infantil en América Latina
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
31/08/2023
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en América Latina y el Caribe, que ha tenido una escalada alarmante en los últimos veinte años, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió a los países de la región declarar como prioridad nacional la prevención de esta condición.

Según datos del informe “Crece la ola de sobrepeso en la niñez. ¿Demasiado tarde para revertir la marea en América Latina y el Caribe?», realizado por la Unicef, en niños menores de 5 años, la prevalencia de sobrepeso y la obesidad en América Latina y el Caribe incrementó de 6.8% a 8.6% en 2022, sobrepasando el promedio mundial actual de 5.6%.

Te puede interesar

Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

Venezuela recibe a 195 migrantes deportados desde Estados Unidos

COE eleva a 10 las provincias en alerta verde y mantiene 14 en alerta amarilla

En niños y adolescentes de entre 5 y 19 años, el predominante del sobrepeso subió de 21.5 % o 35 millones de personas en 2000 a 30.6 %  en 2016 frente al promedio mundial de 18.2 %.

Esto quiere decir, que en la región, más de cuatro millones de personas menores de 5 años y casi 50 millones con edades entre 5 y 19 años padecen sobrepeso.

El director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille, ha explicado que el sobrepeso impide que los niños y adolescentes «crezcan sanos y alcancen su máximo potencial».

Asimismo, dijo que esta población está más expuesta a contraer enfermedades no transmisibles como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer.

Para hacer frente a esta situación, Unicef ha pedidol a contribución de actores clave como el sector público, la sociedad civil, el sector privado e involucrar a los menores «como agentes de cambio».

Tags: América LatinaCachichaDiario Tú MañanaEl CaribeFondo de las Naciones Unidas para la InfanciaObesidad infatilSobrepesoUnicef

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anne Hathaway volverá a ser Mia Thermopolis en «El Diario de la Princesa 3»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embriones humanos sintéticos: La nueva creación de los científicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Armada exhibe mural de nudos en la Feria del Libro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana