Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Una niña de solo dos años es nombrada como la nueva “diosa viviente” de Nepal

Una niña de solo dos años es nombrada como la nueva “diosa viviente” de Nepal
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
30/09/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Una niña de dos años fue elegida como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por hindúes y budistas en el país asiático desde hace medio siglo, marcando el comienzo de su reclusión ceremonial y de su rol divino hasta alcanzar la pubertad.

La niña Arya Tara Shakya fue trasladada en un palanquín ceremonial desde su hogar hasta el palacio Kumari Ghar, en el centro de Katmandú. Cientos de personas participaron en la procesión, un evento de gran expectación mediática en el que, según la tradición, los pies de la nueva deidad no deben tocar el suelo.

Te puede interesar

Jhael Isa Tavárez asume como nuevo director de la Opret

EE.UU. revoca visados a nicaragüenses por «facilitar la inmigración ilegal»

DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

Arya Tara Shakya sucede a Trishna Shakya, quien abandona el título a los doce años para reincorporarse a la vida común.

La elección de la «Kumari», que en nepalí significa «soltera» o «virgen», es una tradición profundamente arraigada en la comunidad Newar del valle de Katmandú. Se considera que la niña es la reencarnación de la diosa hindú Taleju hasta su primera menstruación, momento en el que se cree que la divinidad abandona su cuerpo y comienza la búsqueda de su próxima reencarnación.

Hasta ese momento, la niña deberá permanecer en reclusión dentro del palacio de la capital, saliendo al exterior solo de manera ocasional durante festividades religiosas.

Las kumari, que son tres —en Katmandú, Lalitpur y Bhaktapur—, deben pertenecer a la comunidad indígena Newar y a la familia Shakya.

Al momento de su elección, deben tener entre dos y cuatro años, contar con una carta astrológica favorable y presentar 32 «perfecciones» físicas, como una voz clara y un cuerpo sin imperfecciones.

Aunque a menudo se las percibe como una atracción turística, estas niñas diosas reciben educación dentro del complejo donde permanecen recluidas. Allí realizan incluso los exámenes oficiales y pueden recibir la visita diaria de sus padres.

Tags: CachichaDiario Tú Mañanadiosa vivienteKumariKumari GharNepalNiña

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Sissy Bermúdez: Icono de la moda dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 30 de agosto de 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana