Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgado este miércoles advierte que unas 840 millones de mujeres, equivalentes a una de cada tres en el mundo, han experimentado violencia sexual o ejercida por su pareja en algún momento de sus vidas.
El documento también revela que los avances para frenar estos abusos siguen siendo extremadamente lentos.
La situación es especialmente evidente en los casos de violencia dentro de la pareja, donde en las últimas dos décadas apenas se ha registrado una disminución anual cercana al 0,2 %, señala el informe, publicado a cinco días del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre).
El estudio, que contiene datos completos hasta 2023, es el primero que la OMS difunde sobre este tema en cuatro años e incorpora por primera vez estimaciones relativas a la violencia contra las mujeres que ocurre fuera del entorno de la pareja.
Al menos 263 millones de mujeres han padecido este tipo de violencia, aunque la OMS advierte que la cifra real podría ser más alta debido a la falta de datos completos en todos los países.
«La violencia contra la mujer es una de las injusticias más antiguas y extendidas de la humanidad, pero al mismo tiempo es una de las que menos respuesta ha recibido», precisó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe.
En este sentido, la OMS señala que en 2022 únicamente el 0,2 % de la ayuda mundial al desarrollo se destinó a programas orientados a combatir la violencia contra las mujeres, un porcentaje que, además, continúa disminuyendo, según advirtió la agencia sanitaria de la ONU.
«Pese a la clara evidencia de que hay estrategias efectivas para evitar la violencia contra las mujeres, el informe advierte que la financiación para estas iniciativas está desplomándose, lo que aumenta el riesgo para millones de mujeres y niñas», alerta.
Si bien la violencia afecta a mujeres de todas las edades, el informe destaca especialmente la situación de las adolescentes: un 16 % de las jóvenes entre 15 y 19 años —equivalente a 12,5 millones— sufrió violencia física o sexual por parte de su pareja durante el último año analizado.
Recomendaciones
Ante las cifras reveladas por el informe, la OMS insta a los gobiernos a adoptar medidas más firmes para combatir la violencia contra las mujeres, ya sea fortaleciendo los programas de prevención o ampliando las redes de apoyo sanitario, legal y social para víctimas y sobrevivientes.
Asimismo, la organización sugiere reforzar las leyes orientadas al empoderamiento de mujeres y niñas, así como invertir en sistemas de recopilación de datos que permitan evaluar los progresos —o retrocesos— en la erradicación de esta problemática.


