Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Un día como hoy, pero en 1984, fue asesinada Mónica Briones por su orientación sexual

Un día como hoy, pero en 1984, fue asesinada Mónica Briones por su orientación sexual
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
09/07/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El 9 de julio de 1984, Mónica Briones, artista chilena y mujer abiertamente lesbiana, fue brutalmente asesinada en Santiago, Chile, en lo que se considera el primer crimen de odio lesbofóbico registrado en el país.

Mónica celebraba su cumpleaños cuando fue atacada en plena madrugada. Su valentía al vivir abiertamente su orientación sexual en tiempos de dictadura la convirtió en un ícono para la comunidad LGBT+, especialmente para las mujeres lesbianas.

Te puede interesar

Condenan a 20 años de prisión a mujer por matar a su pareja en Boca Chica

Hombre de Wisconsin condenado a 35 años por matar a su hermana tras discusión por platos sucios

Dominicana buscada por asesinato en EEUU es detenida en España

El asesinato causó gran conmoción entre las organizaciones de derechos humanos y grupos disidentes de la época. Colectivos como Ayuquelén, la primera organización lésbica chilena, y figuras como el escritor Pedro Lemebel, visibilizaron su historia. Sin embargo, el caso fue cerrado en los años 90 por falta de pruebas y la negativa de testigos a declarar, en un contexto de miedo y represión social.

A pesar de la impunidad, la figura de Mónica Briones ha sido mantenida viva por activistas y nuevas generaciones. En 2021, un mural en su honor fue pintado en el lugar donde fue asesinada, aunque posteriormente fue vandalizado, reflejando que la homofobia sigue presente. También se ha propuesto instalar un monumento oficial, pero aún no se ha concretado.

Gracias a los esfuerzos de activistas como Erika Montecinos, fundadora de la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio, y otras organizaciones, el 9 de julio fue declarado Día de la Visibilidad Lésbica en Chile, como un acto de memoria y lucha por los derechos de las mujeres lesbianas y todas las disidencias sexuales.

Sin embargo, la discriminación y los crímenes de odio siguen siendo una realidad. Recién en 2012, 28 años después del asesinato de Mónica, se promulgó la Ley Antidiscriminación, conocida como Ley Zamudio, tras el homicidio de Daniel Zamudio, otro caso emblemático de violencia homofóbica.

Esta ley ha sido criticada por su débil alcance y por la falta de voluntad política para reforzarla. Desde 2019, una propuesta de reforma a la ley permanece estancada en el Congreso sin avances significativos.

En 2021, el gobierno de Sebastián Piñera aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario, un logro para la comunidad LGBT+, aunque algunos activistas, como Erika Montecinos, señalaron que este avance se dio en un contexto político que no garantiza plenamente los derechos humanos.

Tags: 9 de julioAsesinatoMónica Brionesvisibilidad lesbica

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Minerd e Inabie inician entrega de kits escolares para el año lectivo 2025-2026

    Minerd e Inabie inician entrega de kits escolares para el año lectivo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recapturan uno de los cinco presos que se fugaron en cárcel preventiva de Moca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Modificaron el reglamento para ROBARSE un bono”: Martinez Pozo denuncia miembros de la Cámara de Cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • República Dominicana supera los 6 millones de visitantes en el primer semestre del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que haya menos o más circulación de dinero no depende necesariamente del Gobierno” José Francisco Peña Domínguez aclara que la economía depende principalmente del Banco Central

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana