Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Un día como hoy, pero en 1984, fue asesinada Mónica Briones por su orientación sexual

Un día como hoy, pero en 1984, fue asesinada Mónica Briones por su orientación sexual
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
09/07/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El 9 de julio de 1984, Mónica Briones, artista chilena y mujer abiertamente lesbiana, fue brutalmente asesinada en Santiago, Chile, en lo que se considera el primer crimen de odio lesbofóbico registrado en el país.

Mónica celebraba su cumpleaños cuando fue atacada en plena madrugada. Su valentía al vivir abiertamente su orientación sexual en tiempos de dictadura la convirtió en un ícono para la comunidad LGBT+, especialmente para las mujeres lesbianas.

Te puede interesar

México exige justicia: Asesinan a alcalde y piden salida de Claudia Sheinbaum

Tragedia en Hato Mayor: Hombre se entrega a la polícia tras asesinar a su expareja

Un hombre asesina a un juez en pleno juicio por un litigio inmobiliario en Albania

El asesinato causó gran conmoción entre las organizaciones de derechos humanos y grupos disidentes de la época. Colectivos como Ayuquelén, la primera organización lésbica chilena, y figuras como el escritor Pedro Lemebel, visibilizaron su historia. Sin embargo, el caso fue cerrado en los años 90 por falta de pruebas y la negativa de testigos a declarar, en un contexto de miedo y represión social.

A pesar de la impunidad, la figura de Mónica Briones ha sido mantenida viva por activistas y nuevas generaciones. En 2021, un mural en su honor fue pintado en el lugar donde fue asesinada, aunque posteriormente fue vandalizado, reflejando que la homofobia sigue presente. También se ha propuesto instalar un monumento oficial, pero aún no se ha concretado.

Gracias a los esfuerzos de activistas como Erika Montecinos, fundadora de la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio, y otras organizaciones, el 9 de julio fue declarado Día de la Visibilidad Lésbica en Chile, como un acto de memoria y lucha por los derechos de las mujeres lesbianas y todas las disidencias sexuales.

Sin embargo, la discriminación y los crímenes de odio siguen siendo una realidad. Recién en 2012, 28 años después del asesinato de Mónica, se promulgó la Ley Antidiscriminación, conocida como Ley Zamudio, tras el homicidio de Daniel Zamudio, otro caso emblemático de violencia homofóbica.

Esta ley ha sido criticada por su débil alcance y por la falta de voluntad política para reforzarla. Desde 2019, una propuesta de reforma a la ley permanece estancada en el Congreso sin avances significativos.

En 2021, el gobierno de Sebastián Piñera aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario, un logro para la comunidad LGBT+, aunque algunos activistas, como Erika Montecinos, señalaron que este avance se dio en un contexto político que no garantiza plenamente los derechos humanos.

Tags: 9 de julioAsesinatoMónica Brionesvisibilidad lesbica

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Sissy Bermúdez: Icono de la moda dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 30 de agosto de 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana