Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Turquía está considerando sacrificar a millones de perros callejeros si no se les encuentra dueño

Turquía aprueba ley que permite sacrificar a los perros callejeros
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
29/05/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno turco estima que hay aproximadamente cuatro millones de perros callejeros en todo el país, los cuales podrían ser sacrificados si se aprueba una ley que contempla la eliminación de los animales capturados y aquellos que no tienen dueño en un plazo de 30 días.

«Se estima que el número de perros sin dueño está cerca de los cuatro millones; no se sabe con precisión porque pueden parir una o dos veces al año y tener hasta 6 u 8 cachorros, y cambian mucho de lugar», dijo el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, en la red social X.

Te puede interesar

Estudio asocia consumo de alimentos ultraprocesados con el aumento de cáncer de colon en jóvenes

Gabinete Eléctrico dice que avanza en investigación sobre el apagón del pasado martes

CNM concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

La estimación más común en la prensa turca sugiere que hay 2.8 millones de perros callejeros y un total de 6.6 millones de animales domésticos sin hogar, mayoritariamente gatos.

En Turquía, ha surgido una intensa controversia desde que se anunció la semana pasada que el Gobierno planea presentar al Parlamento una ley que requiere el internamiento de los perros callejeros y su sacrificio si no son adoptados en un plazo de 30 días.

El ministro admitió que la primera opción para reducir el número de perros sin dueño sería castrarlos para evitar su reproducción, pero reconoció que los esfuerzos en este sentido son considerablemente insuficientes.

«Según los científicos, se puede controlar la población de perros si en un año se esteriliza el 70 %. Pero en los últimos 5 años solo se ha conseguido una media de 260.000, con un máximo de 350.000 en un año», explicó Yumakli.

En ciertos barrios de Estambul es común observar perros callejeros bien alimentados, tranquilos y amigables, identificados con un microchip en la oreja que permite un seguimiento sanitario por parte de veterinarios locales. Sin embargo, también hay áreas donde hay manadas más agresivas que generan temor entre los residentes.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaPerrosperros callejerosTurquía

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Indrhi interviene río Viajama en Azua para reducir riesgos de inundaciones y proteger comunidades

    Indrhi interviene río Viajama en Azua para reducir riesgos de inundaciones y proteger comunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Puerto Plata: Pareja alemana aparece muerta en su habitación de hotel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Obispos estadounidenses defienden a los inmigrantes frente a Trump

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a canadiense que transportaba haitianos indocumentados en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Once países, incluido RD, firman compromiso para impulsar la descarbonización del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana