El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para que ambos países comiencen «negociaciones de inmediato» con el propósito de poner fin a la guerra en Ucrania.
A través de su red social Truth Social, Trump explicó que el acuerdo fue posible tras una «larga y muy productiva llamada telefónica» con Putin, en la que ambos manifestaron su disposición de «detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania».
No está claro si Ucrania participó de alguna manera en este acuerdo entre Trump y Putin, pero el mandatario estadounidense señaló que planea comunicarse de inmediato con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle sobre su conversación con el líder ruso.
Trump precisó que Estados Unidos y Rusia «iniciarán negociaciones de inmediato» y que la delegación estadounidense estará liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.
«Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas», dijo Trump, quien aseguró estar convencido de que estas negociaciones «serán exitosas».
El mandatario señaló que, durante su diálogo con Putin sobre la guerra en Ucrania, el presidente ruso empleó la expresión «sentido común», un término que Trump también ha utilizado para respaldar algunas de sus decisiones desde su retorno al poder el 20 de enero.
Según Trump, ambos líderes acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países.
El presidente de EE.UU. aprovechó la ocasión para agradecer a Putin «su tiempo y esfuerzo» en la conversación, así como la reciente liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia desde agosto de 2021, a quien recibió anoche en la Casa Blanca.
Además, discutieron diversos temas, como la situación en Oriente Medio, la política energética, la inteligencia artificial, el «poder» del dólar y otros asuntos de interés mutuo, detalló Trump.
Asimismo, reflexionaron sobre «la gran historia» de ambas naciones y el hecho de que colaboraron «con gran éxito» en la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que la Unión Soviética perdió decenas de millones de personas, mientras que Estados Unidos sufrió numerosas bajas.
«Cada uno habló sobre la fortaleza de nuestras naciones y los grandes beneficios que algún día obtendremos al trabajar juntos», precisó Trump.
Tú que opina de este post