El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que ya firmó el proyecto de ley que ordena la divulgación de los archivos relacionados con el fallecido pederasta Jeffrey Epstein, pero el Departamento de Justicia (DOJ) aún no ha precisado cuándo ni cómo serán publicados.
En un mensaje en Truth Social, previo a anunciar la firma de la ley, Trump relacionó a Epstein con el Partido Demócrata, señalando que le había donado dinero “toda la vida” y destacando sus vínculos con el expresidente Bill Clinton y el exsecretario del Tesoro Larry Summers.
El mandatario también se adjudicó el mérito de la aprobación del proyecto en ambas cámaras del Congreso, asegurando que la votación unánime —liderada por los republicanos— se produjo por instrucción directa suya.
Trump, quien anteriormente se había opuesto a divulgar los archivos, cambió de postura después de que la semana pasada salieran a la luz unos 20,000 correos de Epstein en los que el financiero afirmaba que el magnate republicano había pasado “horas” con una de las víctimas.
La filtración representó otro golpe para Trump, que días antes había calificado como una “derrota” para su partido los contundentes resultados obtenidos por los demócratas en elecciones locales clave para gobernaciones y alcaldías en todo el país. Esto ocurrió durante los 43 días del cierre de Gobierno más prolongado en la historia estadounidense.
Por su parte, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que el DOJ divulgará los expedientes vinculados a Epstein en un plazo de 30 días, tras la aprobación de la ley que ordena su publicación.
Bondi señaló que el proceso se llevará a cabo “siguiendo la ley y promoviendo la máxima transparencia”, aunque advirtió que algunos documentos podrían mantenerse bajo reserva si su difusión compromete investigaciones activas o la protección de víctimas de trata de menores.
Bondi señaló que ya se han remitido más de 33,000 documentos al Congreso y reiteró que se mantendrá la protección de las víctimas durante la publicación de los expedientes.
La funcionaria evitó ofrecer detalles sobre la “nueva información” que llevó a reabrir algunas líneas de investigación vinculadas a Epstein, argumentando que se trata de procesos en curso en la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y que, por ello, no es posible brindar más comentarios.


