El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que Hamás tiene hasta el domingo a a las 6:00 de la tarde en Washington (10:00 de la noche GMT) para aceptar su propuesta de paz para la Franja de Gaza, de lo contrario, prometió que «se desatará un infierno» contra el grupo islamista palestino.
«Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis (6) p. m., hora de Washington, D. C. ¡Todos los países han firmado! Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno, como nadie ha visto antes, contra Hamás», dijo Trump en la red Truth Social.
El presidente afirmó que la mayoría de los combatientes de Hamás «están rodeados y atrapados militarmente», a la espera de su orden para ser eliminados.
Asimismo, instó a los civiles que viven en las zonas donde están concentrados esos milicianos a «abandonen inmediatamente esta zona de muerte potencial hacia zonas más seguras en Gaza».
No obstante, subrayó que Hamás aún tiene «una última oportunidad» de aceptar el plan de paz propuesto por Washington, el cual —según dijo— ya cuenta con el respaldo de «las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio»>
El acuerdo, que prometió traer paz a la región tras 3.000 años de conflictos, también contempla «perdonar la vida de todos los combatientes restantes de Hamás», a condición de que acepten el plan y «liberen a todos los rehenes, incluidos los cuerpos de quienes ya han muerto».
Por su parte, Mohammed Nazzal, integrante de la oficina política de Hamás, aseguró en una entrevista con Al Jazeera que el grupo dará una respuesta “pronto” a la propuesta estadounidense.
Trump había advertido previamente que la organización disponía de «tres o cuatro días» para pronunciarse.
El plan también establece la desmilitarización de la Franja de Gaza y abre la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, aunque esta última opción fue rechazada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.