Alrededor de un centenar de personas protestaron este martes en rechazo a la construcción del centro de detención de migrantes denominado «Alligator Alcatraz», ubicado en Florida, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, al lugar, el cual se prevé que comience a funcionar a partir del miércoles.
La manifestación fue liderada por grupos indígenas y ambientalistas, quienes denunciaron que el centro fue construido en una zona natural rica en humedales y con gran valor ecológico, hogar de caimanes y pitones, sin respetar las normativas de evaluación ambiental.
«Protestamos para proteger el medioambiente. Nosotros, la gente de Miccosukee (un pueblo indígena), la gente de Seminole, estamos (aquí) por la tierra, para preservar nuestra tierra, nuestra tierra de hogar», dijo a un participante a la agencia EFE.
Los manifestantes se reunieron a lo largo de la carretera que conduce al centro de detención, portando pancartas en contra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), organismo que administrará la nueva instalación.
Entre los mensajes que se podían leer estaban: «Mantengan al ICE fuera de las tierras sagradas de los nativos» y «No utilicen la naturaleza como arma contra nuestras comunidades», mientras decenas de personas coreaban la frase «ICE, ¡sal de los Everglades!».
Además de los manifestantes, se presentaron menos de una decena de simpatizantes de Trump, lo que generó un aumento en la tensión y obligó a la intervención de la Policía.
La intervención de la policía, sumada a una intensa lluvia que comenzó poco después, ayudó a calmar los ánimos de la manifestación, que tuvo lugar mientras Trump recorría el interior del centro «Alligator Alcatraz», acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
Con capacidad para albergar hasta 5,000 migrantes, este centro de detención se ha convertido en un símbolo del vínculo estrecho entre el estado de Florida y la administración de Trump.
Este estado del sureste de Estados Unidos se ha destacado por ser uno de los más comprometidos con la implementación de las políticas antimigratorias del presidente, a pesar de contar con una de las poblaciones migrantes más numerosas del país.
Tú que opina de este post