El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes el despido de la economista Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), responsable de elaborar los informes sobre desempleo, tras la publicación de su más reciente reporte, que reflejó cifras desfavorables en la creación de empleo.
Trump declaró que recién se había enterado de que los datos estaban siendo manejados por una funcionaria designada por su predecesor, el demócrata Joe Biden, y acusó a McEntarfer de haber manipulado las estadísticas el año pasado con el objetivo de favorecer a la exvicepresidenta demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales anteriores.
“Necesitamos cifras precisas”, escribió el mandatario en su red social, Truth Social, como argumento para respaldar su decisión de destituir a la economista.
Asimismo, señaló que McEntarfer será reemplazada por una persona “mucho más competente y cualificada”.
Su declaración coincidió con la publicación del informe del BLS, que reveló un aumento del desempleo en julio en Estados Unidos, subiendo una décima hasta alcanzar el 4.2 %. Durante ese mes se generaron aproximadamente 73,000 nuevos empleos, una cifra inferior a los cerca de 110,000 que preveían los analistas y por debajo de los niveles registrados en meses anteriores.
Trump recalcó que una estadística “tan importante no puede ser manipulada por motivos políticos” y aseguró que, bajo su gestión, la economía estadounidense está “floreciendo”.
No fue su única advertencia del día. También arremetió nuevamente contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, a quien calificó de “testarudo idiota” y advirtió que, si no reduce “sustancialmente” las tasas de interés, la Junta de la Fed debería intervenir para forzar ese ajuste.
En su mensaje en Truth Social contra McEntarfer, Trump también sugirió que Powell debería ser destituido.
Esta semana, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal celebró su quinta reunión del año y, pese a la presión del expresidente, decidió mantener las tasas de interés sin cambios, en un rango de entre 4.25 % y 4.5 %.
Tú que opina de este post