Por: Leanlly Pérez- El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido triplicar nuevamente las redadas de inmigración en los lugares de trabajo de Estados Unidos como parte de su esfuerzo por reducir la migración indocumentada.
Esta decisión fue anunciada por Tom Homan, asesor de seguridad nacional y control migratorio, quien explicó en una conferencia de prensa que el número de operativos de control en los lugares de trabajo se ha incrementado significativamente este año y se espera que se triplique nuevamente en el futuro cercano.
El incremento en las redadas está vinculado a las políticas migratorias de las denominadas «ciudades santuario», que se resisten a colaborar con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), dificultando la detención de inmigrantes indocumentados en las comunidades.
Ante esto, el gobierno ha optado por intensificar las detenciones en los lugares de trabajo, donde, según Homan, también se han encontrado víctimas de trata de personas y trabajo forzado.
Estas operaciones no solo se limitan a empresas, sino que también se han realizado en áreas donde se agrupan trabajadores agrícolas y jornaleros buscando empleo.
El gobierno de Trump ha justificado estas medidas argumentando que los lugares de trabajo son un foco importante de inmigración ilegal y abusos laborales.
Sin embargo, también se ha reportado que las redadas han alcanzado a trabajadores en sectores clave, como la agricultura, donde los inmigrantes indocumentados desempeñan un papel crucial en la economía del país.
Tú que opina de este post