Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 5 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Tribunal Constitucional prohíbe el uso de sobrenombres en los procesos judiciales

Tribunal Constitucional prohíbe el uso de sobrenombres en los procesos judiciales
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
01/05/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Constitucional (TC) prohibió al Ministerio Público y sus dependencias el uso público de motes o sobrenombres en los expedientes judiciales, al considerar que dicha práctica afecta la presunción de inocencia, la dignidad humana, así como el derecho al honor y al buen nombre de los imputados.

A través de la sentencia TC/0225/25, el Tribunal Constitucional ordenó a la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y a la Procuraduría General de la República (PGR) que suspendan el uso de la denominación “Operación Medusa” o “Caso Medusa” en los tribunales, así como en medios públicos y oficiales.

Te puede interesar

Sudáfrica celebra disposición de Hamás a liberar rehenes y pide respuesta recíproca de Israel

Apresan a hombre acusado de matar a testigo en caso de homicidio en SFM

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en apoyo a Palestina

El TC estableció que los motes o sobrenombres solo deben utilizarse como estrategias secretas de investigación y organización entre los equipos de trabajo, con el fin de prevenir filtraciones, y no deben hacerse públicos una vez iniciado el proceso judicial.

«Vincular un mote o sobrenombre a una alegada operación delictiva son tomar en cuenta las condiciones de su uso antes explicadas, rompe con las buenas prácticas de investigación, pues más que guardar confidencialidad del proceso, da indicios de lo que se investiga», precisó.

En su lugar, el Tribunal sugiere al Ministerio Público que, si utiliza denominaciones internas, estas no estén relacionadas con los hechos investigados, con el fin de evitar que terceros identifiquen el caso.

Además, aclara que tales nombres deben emplearse exclusivamente a nivel interno, sin difusión al público general.

Esta sentencia no solo beneficia a los imputados en el caso Medusa, ya que el Tribunal Constitucional le otorgó efecto inter comunis, lo que significa que su alcance se extiende a otros casos similares.

Tags: Cachichacaso MedusaDiario Tú MañanaMinisterio PúblicosobrenombresTribunal Constitucional

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto Plata: Todas las playas cerradas por oleaje peligroso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residentes de Cambita salen en defensa de “Kiko la Quema”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan hombre acusado de matar capitán en Las Cañitas 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en vivo: Muere el escalador e influencer Balin Miller durante transmisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana