Por: Leanlly Pérez- Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza dejaron al menos 82 muertos, incluidas mujeres y un bebé de una semana, según el Ministerio de Salud de Gaza.
A pesar de la creciente presión internacional y el ingreso de camiones con ayuda humanitaria el día anterior, los suministros aún no llegan a los civiles palestinos debido a retrasos logísticos y obstáculos impuestos por las fuerzas israelíes, como la obligación de recargar los camiones en otras unidades.
Trabajadores de la ONU y personal de la agencia UNRWA reportaron que no lograron recoger ni distribuir los suministros esenciales, lo que agrava la crisis humanitaria.
Simultáneamente, un grupo de diplomáticos fue atacado durante una visita a Yenín, en Cisjordania, sin que se registraran heridos.
Los disparos ocurrieron mientras la delegación recibía información sobre la situación en la zona, marcada por constantes operaciones militares israelíes desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
La presión internacional hacia Israel ha aumentado. El Reino Unido suspendió las negociaciones de libre comercio y la Unión Europea evalúa su pacto comercial con Israel, cuestionando su conducta en el conflicto.
Mientras tanto, las negociaciones de alto el fuego en Doha se han estancado. Israel retiró a su equipo negociador principal, y mediadores como Catar admiten que las posturas entre ambas partes siguen muy distantes.
Israel mantiene su posición de continuar la guerra hasta lograr la liberación total de los rehenes y la eliminación de Hamás, mientras que este grupo exige la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza a cambio de liberar a los cautivos.
La ofensiva israelí ha causado más de 53,000 muertes palestinas, en su mayoría mujeres y niños, según datos locales.
Tú que opina de este post