Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Texas revoca ley que permitía a estudiantes indocumentados pagar matrícula como residentes

Texas revoca ley que permitía a estudiantes indocumentados pagar matrícula como residentes
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
05/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Un juez federal en Estados Unidos anuló una ley de Texas que permitía a estudiantes universitarios sin residencia legal pagar la matrícula al mismo precio que los residentes del estado, un beneficio que alcanzaba a más de 70,000 jóvenes, tras una demanda presentada por el gobierno de Donald Trump.

El congresista demócrata Joaquín Castro, representante de San Antonio, criticó la medida, señalando que perjudicará a los texanos y recordó que dicha ley fue aprobada en 2001 por el entonces gobernador republicano Rick Perry.

Te puede interesar

Jhael Isa Tavárez asume como nuevo director de la Opret

EE.UU. revoca visados a nicaragüenses por «facilitar la inmigración ilegal»

DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

La Corte de Distrito del Norte de Texas calificó la legislación como “inconstitucional e inválida” luego de que el Departamento de Justicia argumentara que el estado estaba discriminando ilegalmente a ciudadanos estadounidenses en favor de extranjeros.

Por su parte, el senador estatal Brandon Creighton expresó su satisfacción por la eliminación de la colegiatura estatal para inmigrantes indocumentados en Texas, afirmando que ha apoyado iniciativas para poner fin a esta práctica en varias ocasiones y compartió la orden judicial emitida por el juez.

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, afirmó que la decisión judicial tendrá efectos permanentes en el estado, donde aproximadamente 73,000 estudiantes indocumentados cursan educación superior. Esto representa casi una quinta parte de los 408,000 estudiantes con esta condición en todo el país, según datos de la organización Higher Ed Immigration Portal.

El programa, creado en 2001 mediante la ley conocida como Texas Dream Act, permitía a ciertos jóvenes que no son ciudadanos estadounidenses, pero que residen en Texas y se graduaron de la secundaria en ese estado, pagar la matrícula universitaria al mismo costo que los residentes legales.

En Estados Unidos, los estudiantes que provienen de otros estados deben pagar una matrícula considerablemente más alta (‘out-of-state tuition’) al estudiar fuera de su región. Sin embargo, esta ley otorgaba a los jóvenes sin estatus migratorio residentes en Texas la posibilidad de acceder a la educación superior con la tarifa local, más accesible económicamente.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaEstados UnidosEstudiantesIndocumentadosTexas

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Sissy Bermúdez: Icono de la moda dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader designa a Alfonso Rodríguez como nuevo administrador de la ETED

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana