Por: Leanlly Pérez- La violencia en el sistema de transporte público de Nueva York continúa generando alarma. Un hombre de 56 años, presuntamente de origen dominicano, fue apuñalado varias veces en la cabeza por un desconocido mientras viajaba en el tren 1, la madrugada del lunes, cuando el convoy se detenía en la estación de la calle 145 con Broadway, en el Alto Manhattan.
La víctima fue trasladada de emergencia al hospital Mount Sinai Morningside y, según las autoridades, se encuentra en condición estable. La policía arrestó a un sospechoso, aunque no se han revelado detalles sobre su identidad ni los motivos del ataque.
Horas después, otro incidente violento se registró en Manhattan, cuando un hombre de 30 años fue apuñalado en el torso frente a la Terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria, cerca de la calle 41 con la Octava Avenida. Este segundo herido también fue llevado de urgencia al hospital, mientras que el agresor logró huir del lugar.
Estos hechos se suman a una preocupante ola de violencia que afecta al sistema de transporte público neoyorquino. De acuerdo con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), en 2024 se reportaron 573 agresiones graves en el metro, la cifra más alta desde 1997. Además, se registraron 10 asesinatos, el doble que el año anterior, consolidando 2024 como uno de los años más peligrosos para los usuarios del metro en décadas.
Algunos legisladores y analistas atribuyen este repunte de violencia a políticas urbanas que, según critican, no abordan de manera efectiva los problemas de salud mental ni controlan adecuadamente la reincidencia de delincuentes, lo que permite que agresores regresen con frecuencia a las calles sin mayores consecuencias.
Las autoridades continúan investigando ambos incidentes, mientras aumentan los llamados ciudadanos a reforzar la seguridad en el metro y tomar medidas más estrictas para proteger a los pasajeros.
Tú que opina de este post