Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

TC declara inconstitucional artículo de facturación electrónica

TC declara inconstitucional artículo de facturación electrónica
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
24/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El Tribunal Constitucional de la República Dominicana declaró inconstitucional el artículo 25 de la Ley sobre Facturación Electrónica, argumentando que este vulneraba los derechos de intimidad y la racionalidad.

Este artículo establecía que las entidades de intermediación financiera debían exigir una certificación de riesgo tributario emitida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) como requisito para abrir cualquier producto financiero que no fuera una cuenta de ahorro.

Te puede interesar

DGII y DGCP disponen uso obligatorio de facturación electrónica en contrataciones públicas

DGII recauda más de RD$79,400 millones en octubre de 2025

Arranca el juicio contra 10 acusados de ciberacoso a Brigitte Macron

El Tribunal Constitucional consideró que esta disposición no tenía relación con el fortalecimiento del sistema tributario ni con la implementación de la facturación electrónica.

A juicio del tribunal, el exigir a las entidades financieras el acceso a la certificación de riesgo tributario, que incluye información sobre la facturación de los contribuyentes, no contribuía al fortalecimiento de la administración tributaria ni al sistema bancario dominicano.

Además, no se justificaba que las entidades financieras privadas pudieran acceder a los datos económicos de los contribuyentes de forma irrestricta, ya que esto contravenía el principio de razonabilidad y privacidad.

El recurso de inconstitucionalidad había sido interpuesto por la asociación «Emprendedores Unidos por el Desarrollo y la Libertad», quienes también pidieron la declaración de inconstitucionalidad del artículo 7 de la misma ley.

Este artículo establece que una vez que las facturas electrónicas sean firmadas digitalmente y enviadas a la DGII, no podrán ser modificadas.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró que el artículo 7 era conforme con la Constitución, ya que existen otros mecanismos legales que permiten la rectificación de errores materiales relacionados con las obligaciones tributarias.

 

Tags: articuloDGIIelectronicafacturacionJuicioleyRDTCTribunalTribunal Constitucional

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 30 de agosto de 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tráfico aéreo en EE.UU. vuelve a la normalidad tras días de recortes por cierre del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana