Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

¡Tanto que hablaron! JCE sugiere usar escáneres viejos

¡Tanto que hablaron! JCE sugiere usar escáneres viejos
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
22/06/2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta Central Electoral (JCE) sugirió a los partidos políticos realizar un «Proyecto de votación manual, escrutinio manual, digitalización de los resultados, firma de acta, escaneo y transmisión de resultados para su posible implementación en las Primarias de 2023 y las Elecciones de 2024”.

Estas sugerencias son debido a las fallas presentadas en los equipos de voto automatizado que se compraron bajo la administración de Castaños Guzman.

Te puede interesar

JCE realizará este viernes un simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto

JCE aclara polémica de boda gay: “No se registrado matrimonios entre personas del mismo sexo”

JCE se opone al uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto

La Junta propuso a los partidos usar el mismo método del proceso electoral del 2020, el cual radica en la utilización de los escáneres adquiridos durante la administración de Roberto Rosario, que permite enviar las fotos de las actas que se levanten en cada colegio electoral hacia las diferentes juntas municipales, y los centros de cómputos de los diferentes partidos políticos y que allí sean contadas a mano.

Estos serían nuevamente acompañados por un equipo de lector de huellas y un código QR.

En una reunión realizada por la JCE se dijo que los equipos no serían utilizados para transmitir o divulgar resultados electorales.

La Junta Central Electoral convocará una audiencia pública para tomar la decisión oficial.

Previo al proceso electoral de 2016, Roberto Rosario, ejecutó la compra de unos escáneres por un costo de 39.7 millones de dólares.

Ver: JCE restructurará la antiguamente criticada Dirección de Informática

Suspensión de elecciones 

Las falla electoral del 2022 llevo a la suspensión del torneo electoral, y a la suspensión y posterior cancelación de García como director de Informática.

Asimismo, se tomó la decisión en un acuerdo con los partidos políticos de que se volviera al voto manual y que esos escáneres de la gestión de Rosario fueran utilizados en los comicios extraordinarios de marzo para la transmisión de las actas.

Sin embargo, estos no serán utilizados pata la divulgación de resultados.

 

 

Tags: Administración de Castaños GuzmanElecciones de 2024Fallas presentadas en los equiposJCELa Junta Central ElectoralPrimarias de 2023Proyecto de votación manualVoto automatizado

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Venezuela se queja por el acuerdo aéreo entre Rep.Dom y EEUU

    Venezuela se queja por el acuerdo aéreo entre Rep.Dom y EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dirección General de Aduanas lanza el nuevo Manual del Viajero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Portugal advierte a Venezuela que no cederá ante amenazas tras revocar permisos de vuelo a TAP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venezuela acusa a EE.UU. de intentar apropiarse de su petróleo con el respaldo de gobiernos aliados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caracas acusa a EE.UU. de presionar a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana