Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Infartos al miocardio estarían relacionados a falta de sueño

Infartos al miocardio estarían relacionados a falta de sueño
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
05/05/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Problemas cardíacos y neuronales, riesgos asociados a la apnea del sueño. Este es el tema que analizan los especialistas del blog «Salud y prevención» en un nuevo post-dormir bien es fundamental para el bienestar.

Dormimos por la noche para poder estar despiertos durante el día y porque estamos activos y despiertos durante el día, necesitamos dormir.

Te puede interesar

No Content Available

El sueño es una necesidad básica del organismo que permite restablecer nuestras necesidades físicas y psicológicas.

Durante el sueño, estamos inconscientes, pero las funciones del cerebro y del cuerpo continúan activas.

Una de sus funciones principales es regular la temperatura corporal, como si fuera nuestro “termostato”, para mantener la temperatura que necesita el organismo en cada momento y poder realizar los procesos metabólicos u hormonales fundamentales.

Sin este control de la temperatura corporal el organismo moriría. De ahí la importancia de tener un buen sueño.

Sin embargo, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre el 20 y el 48 por ciento de la población adulta española, tiene problemas para iniciar o mantener el descanso.

La luz, el ruido o utilizar dispositivos móviles antes de dormir, pueden ser motivo para no conciliar el sueño.

Cuando no se duerme bien, la consecuencia más normal es la de sentirse cansado, sin embargo no es la única.

Apnea

La apnea del sueño es uno de los trastornos más graves ya que la respiración se detiene y vuelve a comenzar repetidas veces mientras dormimos.

Esto hace que aumente el riesgo de problemas vasculares tanto en el corazón como en el cerebro.

Vía: Efe

Tags: Problemas cardíacosProblemas neuronalesSociedad Española de Neurología

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Situación de la Cámara de Cuentas es “preocupante”, según Abinader

    Situación de la Cámara de Cuentas es “preocupante”, según Abinader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decomisan 150 paquetes de presunta cocaína durante operativo en Azua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vicepresidente del PRM dice que a su partido no le preocupa alianza electoral opositora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aplazan conocimiento de coerción contra implicados en muerte del niño Gioser

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • G-7 elevará presión sobre Rusia y advierte a China

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana