Por: Leanlly Pérez- Mario Díaz, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), hizo un llamado urgente a la ministra de Interior y Policía, Faride Fadul, para que se implementen medidas más estrictas en el control y regulación de los motoristas encapuchados, quienes, según él, representan un grave riesgo para la seguridad vial y el orden público en las calles.
Díaz resaltó que este fenómeno ha generado preocupación entre los ciudadanos, ya que los motoristas encapuchados suelen ser asociados con prácticas ilícitas, aumentando el temor y la inseguridad en la población.
El líder sindical subrayó que es crucial que las autoridades intensifiquen las acciones para frenar esta problemática, con el fin de garantizar un entorno más seguro tanto para los peatones como para los conductores.
Además, destacó la importancia de aumentar la supervisión y el control en las zonas más afectadas por esta situación, especialmente en áreas urbanas donde la presencia de estos motoristas se ha vuelto más frecuente.
En su intervención, Díaz también aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader, por el apoyo brindado al sector transporte, particularmente a través de la iniciativa «Brisita Navideña», implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intránt).
Esta acción, según el dirigente, ha sido de gran ayuda para aliviar las cargas de los transportistas durante la temporada navideña, cuando la demanda de transporte aumenta considerablemente.
Los transportistas han recibido con entusiasmo esta medida, que contribuye a mejorar sus condiciones laborales y operativas en un periodo tan demandante.
Asimismo, Mario Díaz reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los usuarios del transporte público, destacando la importancia de continuar trabajando de la mano con las autoridades para mejorar la infraestructura vial y la regulación del sector.
Insistió en la necesidad de mantener un diálogo constante entre las autoridades y los actores del transporte para implementar soluciones efectivas que contribuyan a la seguridad y el desarrollo del sector en beneficio de todos los ciudadanos.
Tú que opina de este post