La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informó que, durante el año 2024, el Seguro Familiar de Salud (SFS) registró 11,720 personas diagnosticadas con cáncer de mama en el país.
La entidad informó que el año pasado el Régimen Subsidiado concentró la mayor cantidad de casos, con 6,498 afiliados diagnosticados con cáncer de mama.
Por su parte, en el Régimen Contributivo se registraron 4,805 casos, mientras que en los Planes Especiales de Jubilados y Pensionados hubo 417 afiliados afectados.
A través del Seguro Familiar de Salud, se brindaron coberturas para consultas médicas, medicamentos y tratamientos oncológicos, con un valor total de 6,194 millones de pesos, beneficiando a los pacientes afectados como parte de sus derechos en salud dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
En 2023, en el Seguro Familiar de Salud se detectaron 10,796 mujeres y 550 hombres con cáncer de mama, para quienes se autorizaron RD$4,025 millones en coberturas de salud por parte de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Observatorio del Cáncer
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales dispone del Observatorio del Cáncer, una mesa técnica dedicada a recopilar, organizar, analizar y difundir información sobre la incidencia del cáncer en el contexto del Seguro Familiar de Salud.
Funciona a partir de las informaciones reportadas por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a través del Sistema de Información y Monitoreo Nacional, que permite recopilar la información sobre prestaciones y servicios otorgados a los afiliados.
La SISALRIL recordó que el cáncer de mama es una enfermedad que no tiene género y que no espera, destacando que la detección temprana es clave para mejorar el pronóstico y que cada chequeo oportuno puede salvar vidas.