Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Singapur autoriza el consumo humano de 16 especies de insectos

Singapur autoriza el consumo humano de 16 especies de insectos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
10/07/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Grillos, saltamontes y gusanos son algunas de las 16 especies de insectos que las autoridades de Singapur han autorizado para el consumo humano, reflejando una tendencia creciente hacia lo que se considera el «alimento del futuro».

La Agencia de Alimentos de Singapur emitió una circular dirigida a comerciantes de alimentos procesados, anunciando que con efecto inmediato permite la importación de insectos y productos derivados de insectos de especies evaluadas para consumo humano o animal.

Te puede interesar

Trump llama “mujer diabólica” a Nancy Pelosi tras anuncio de su retiro

DGII recauda más de RD$79,400 millones en octubre de 2025

Presidente Abinader encabeza desfile por el 181.º aniversario de la Constitución

Entre los insectos que ahora pueden ser importados se incluyen el grillo común, el saltamontes migratorio africano, el gusano de seda, la larva del escarabajo rinoceronte gigante y la abeja europea.

Por primera vez en 2022, el organismo de Singapur llevó a cabo una consulta pública sobre el consumo de insectos, y desde el año anterior había estado desarrollando un marco regulatorio para facilitar la entrada a este mercado.

La autoridad de Singapur, una ciudad-Estado moderna y líder en el uso de tecnología en la industria alimentaria, resalta el creciente sector de los insectos destinados al consumo humano, considerados ya como un nuevo tipo de alimento en el país.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha catalogado más de 1,600 especies de insectos comestibles como el «alimento del mañana», destacando sus beneficios nutricionales por ser una fuente rica en proteínas, vitaminas y otros micronutrientes.

Según la información de la FAO, la entomofagia, o consumo de insectos, se practica en 112 países de Asia, Europa, África, América y Oceanía.

La Unión Europea y países como Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Tailandia autorizan el consumo de ciertas especies de insectos que cumplen con requisitos nutricionales específicos.

Tags: Agencia de AlimentosCachichaDiario Tú MañanaGrillosgusanossaltamontesSingapur

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Pastoras y sus hijos que se han visto involucradas en casos de corrupción RD

    Pastoras y sus hijos que se han visto involucradas en casos de corrupción RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump culpa a los demócratas por el cierre de gobierno más largo de la historia de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Situación de la Cámara de Cuentas es “preocupante”, según Abinader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vicepresidente del PRM dice que a su partido no le preocupa alianza electoral opositora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump llama “mujer diabólica” a Nancy Pelosi tras anuncio de su retiro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana