La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a Estados Unidos reconocer que tiene «un problema grave de consumo de drogas» y sugirió que tal vez el presidente Donald Trump no está completamente informado sobre los esfuerzos que México realiza para combatir el narcotráfico.
«Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas», afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina, en respuesta a las acusaciones del mandatario estadounidense.
La mandataria mexicana subrayó que la grave situación no podrá resolverse mientras el gobierno de Estados Unidos no reconozca el problema de adicción a las drogas entre sus jóvenes.
Estas declaraciones fueron en respuesta a los comentarios de Trump, quien el miércoles afirmó que los cárteles de narcotráfico ejercen un «fuerte control» sobre México y aseguró que eso no debe ser permitido.
«Su idea es que no se ha hecho suficiente, entonces, aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días, la cantidad de personas detenidas, la incautación de, principalmente, algunas pastillas de fentanilo, pero mucha metanfetamina que también cruza», dijo el republicano.
Trump realizó estas declaraciones en la Casa Blanca durante la firma de una ley, aprobada por amplia mayoría de republicanos y demócratas en el Congreso, que aumenta las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en Estados Unidos.
La presidenta mexicana criticó la falta de programas en Estados Unidos enfocados en la prevención de adicciones entre jóvenes y niños, y afirmó que existe una «crisis mucho mayor» en materia de salud pública y atención a estos sectores.
Sin embargo, reconoció que México enfrenta problemas relacionados con la violencia y la producción de metanfetaminas.
«Nadie lo niega», subrayó, pero enfatizó que se está trabajando todos los días para combatir estos delitos.
«Entonces, vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo», precisó.
En este contexto, informó que ha solicitado a los secretarios de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana que realicen una revisión de las acciones que ha llevado a cabo el gobierno mexicano, con el fin de que tanto el gobierno de Estados Unidos como su población estén informados al respecto.
El fentanilo es un opioide sintético que resulta cien veces más potente que la morfina y cincuenta veces más fuerte que la heroína. Aunque se emplea con fines médicos, su alta capacidad adictiva y toxicidad pueden ser letales incluso en dosis muy pequeñas.
En años recientes, los cárteles mexicanos han utilizado precursores químicos importados de China para fabricar fentanilo ilegalmente en laboratorios clandestinos, desde donde lo introducen en Estados Unidos.
Tú que opina de este post