Después de anunciar que dejaría de aceptar paquetes provenientes de China y Hong Kong debido a la imposición de un arancel adicional del 10% a los productos chinos y la eliminación de una exención aduanera que permitía la entrada libre de impuestos de envíos de bajo valor, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) revirtió su decisión este miércoles y confirmó que continuará recibiendo todo el correo y los paquetes procedentes de esas regiones.
La institución explicó que está trabajando junto con Aduanas y Protección Fronteriza para implementar un mecanismo que permita recaudar los nuevos impuestos sin generar retrasos en las entregas.
De haberse aplicado la restricción, habría afectado a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, populares entre los consumidores jóvenes en EE.UU. por sus precios accesibles y el envío directo desde China.
El Servicio Postal permite a estas empresas reducir gastos, al igual que la exención «de minimis», que anteriormente eximía de impuestos a los envíos con un valor menor a 800 dólares.
La suspensión temporal del servicio por parte del USPS probablemente habría generado retrasos en las entregas y, a largo plazo, podría derivar en un aumento de costos.
Tú que opina de este post