Por: Leanlly Pérez- El debate en torno al proyecto de ley sobre libertad de expresión continúa en el Senado dominicano, especialmente respecto a la inclusión de regulaciones sobre plataformas digitales y redes sociales.
Aunque Namphi Rodríguez, presidente de la Comisión Consultiva para la Libertad de Expresión, recomendó eliminar estas regulaciones del proyecto, la comisión especial del Senado que estudia la iniciativa ha señalado que la decisión final será tomada por sus once miembros, tras un análisis riguroso y colectivo.
La presidenta de la comisión especial, la senadora Aracelis Villanueva, expresó su respaldo a la propuesta de Rodríguez de excluir a las plataformas digitales del alcance regulatorio del proyecto.
Sin embargo, aclaró que, como órgano legislativo, la comisión tiene el deber de evaluar de manera independiente todas las propuestas antes de redactar el informe definitivo.
Villanueva, quien representa a San Pedro de Macorís, destacó que en una sociedad democrática como la dominicana, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la participación ciudadana, la formación de opinión pública y el control del poder.
Aun así, la senadora insistió en la necesidad de mantener un equilibrio entre la protección del derecho a la libre expresión y la responsabilidad de evitar fenómenos como la desinformación, los discursos de odio y la violencia digital. “Estamos abiertos a recibir propuestas que fortalezcan esta legislación, pero siempre bajo la premisa de que somos garantes y respetuosos del derecho fundamental a expresarse libremente, tanto para los ciudadanos como para los medios de comunicación”, declaró.
Para avanzar en el análisis, la comisión ha convocado una nueva reunión para el próximo miércoles, en la cual se escuchará formalmente a Rodríguez y a otros participantes en la redacción inicial del proyecto.
También asistirán el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, y representantes de instituciones que formaron parte del consenso técnico previo.
Tú que opina de este post