El Senado de la República aprobó en única lectura el polémico proyecto de reforma del Código Penal, que incluye las 64 modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.
La iniciativa fue respaldada por 26 senadores, mientras que solo el representante de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, votó en contra.
Ahora, el proyecto será remitido al despacho del presidente Luis Abinader, quien tendrá la responsabilidad de revisarlo y decidir si lo promulga.
La nueva Ley Orgánica que establece el Código Penal de la República Dominicana, compuesta por 393 artículos, representa un hito legislativo tras más de 20 años de debates y estudios en el Congreso Nacional.
El nuevo Código Penal incorpora 70 nuevos tipos penales, entre los que se encuentran crímenes de guerra, inducción al suicidio, sicariato, bullying, extorsión, estafas piramidales, acoso, actos terroristas, clonación de tarjetas, exhibicionismo, dopaje, obstrucción al paso de ambulancias y carreras clandestinas, entre otros.
Además, incorpora la figura del cúmulo de penas, que permite condenar a una persona por múltiples delitos, acumulando una sentencia que puede alcanzar hasta 60 años de prisión.
Tú que opina de este post