Por: Leanlly Pérez- El Senado de la República Dominicana aprobó este jueves, mediante un procedimiento de urgencia y en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley que fusiona los ministerios de Hacienda y Economía.
La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo como parte de su plan de reforma estatal, obtuvo 24 votos a favor y ahora pasará a la Cámara de Diputados para continuar el trámite legislativo.
El proyecto plantea la creación de un nuevo Ministerio de Hacienda y Economía que será responsable de la política fiscal, la administración financiera del Estado, la elaboración del presupuesto nacional, la planificación económica y de inversión pública, entre otras funciones clave.
Esta nueva entidad tendrá a su cargo instituciones como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Superintendencia de Seguros y el Instituto Nacional de Custodia de Bienes Incautados (Incabide).
También contempla la creación de seis nuevos viceministerios: Tesoro y Patrimonio, Presupuesto y Contabilidad, Crédito Público, Política Fiscal, Planificación e Inversión Pública, y Economía.
Como consecuencia de la supresión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), sus funciones de ordenamiento territorial, cooperación internacional y supervisión de asociaciones sin fines de lucro pasarán al Ministerio de la Presidencia.
El presidente Luis Abinader justificó la reforma como una medida para mejorar la eficiencia del Estado, reducir duplicidades administrativas y lograr una gestión más coordinada.
Mientras tanto, algunos sectores de la oposición han criticado la rapidez del proceso, señalando una posible falta de planificación.
Tú que opina de este post