Por: Leanlly Pérez- El Senado de la República aprobó en primera lectura la modificación de la Ley 16-92 del Código de Trabajo, con el respaldo de los 29 senadores presentes en la sesión.
El proyecto, presentado por la comisión presidida por el senador Rafael Barón Duluc, será debatido en una segunda lectura antes de pasar a la Cámara de Diputados.
La reforma introduce cambios significativos en contratos, licencias, obligaciones de empleadores y trabajadores, así como nuevas modalidades como el teletrabajo.
Entre las novedades destacan: la obligación de elaborar los contratos en cuatro originales (también válidos en formato digital), nuevos plazos para licencias remuneradas, indemnizaciones exentas de impuestos y regulaciones sobre jornadas laborales y descanso semanal.
Además, se establece la obligatoriedad de notificar al Ministerio de Trabajo sobre variaciones en el personal y se regula el pago de propinas en el sector turístico y gastronómico. El nuevo capítulo de teletrabajo detalla condiciones de lugar, horario, remuneración y desconexión digital.
En conjunto, las modificaciones buscan modernizar el Código de Trabajo, reforzar derechos y clarificar responsabilidades tanto para empleadores como para empleados.