El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo, una reforma que introduce nuevos elementos como el teletrabajo y el trabajo doméstico.
La iniciativa, que modifica la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, fue aprobada por unanimidad con el voto de los 24 senadores presentes.
La propuesta fue sometida por el Poder Ejecutivo en octubre de 2024 y analizada por una comisión especial encabezada por Rafael Barón Duluc, quien calificó como un hecho histórico la presentación del informe favorable, al destacar que el proyecto llevaba más de una década en discusión en el Congreso.
Entre las principales modificaciones se encuentra la inclusión de una regulación específica para el teletrabajo, aspecto que no está contemplado de manera expresa en la legislación vigente. Aunque se habían presentado varias iniciativas en el Congreso para su regulación, ninguna había sido concretada hasta ahora.
El nuevo proyecto también amplía los derechos de las trabajadoras domésticas, estableciendo que su jornada no excederá de ocho horas diarias ni de 48 horas semanales, y que tienen derecho a un descanso semanal ininterrumpido de 36 horas.
Otras novedades incluyen el aumento de la licencia por parto, que pasará de 12 a 14 semanas. Además, el artículo 240 otorga a las madres tres descansos diarios de 20 minutos cada uno para amamantar al bebé.
Asimismo, se instalarán tribunales laborales en varios puntos del país para resolver los desacuerdos entre empleadores y trabajadores.
Ahora, la Cámara de Diputados dispondrá de menos de tres semanas para aprobar la reforma antes del 26 de julio, que marca el cierre de la actual legislatura, y así evitar que perima.
De no lograrlo, el proyecto deberá volver a presentarse a partir del 16 de agosto, incorporando las modificaciones aprobadas por el Senado.
Tú que opina de este post