Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 29 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Senado aprueba en primera lectura la reforma al Código de Trabajo

Senado aprueba en primera lectura el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
09/07/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo, una reforma que introduce nuevos elementos como el teletrabajo y el trabajo doméstico.

La iniciativa, que modifica la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, fue aprobada por unanimidad con el voto de los 24 senadores presentes.

Te puede interesar

SCJ ratifica condena de cinco años de prisión contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

CMD denuncia agresión a médico residente en el Hospital Antonio Musa

Director del Inabie visita centro educativo para supervisar la alimentación escolar

La propuesta fue sometida por el Poder Ejecutivo en octubre de 2024 y analizada por una comisión especial encabezada por Rafael Barón Duluc, quien calificó como un hecho histórico la presentación del informe favorable, al destacar que el proyecto llevaba más de una década en discusión en el Congreso.

Entre las principales modificaciones se encuentra la inclusión de una regulación específica para el teletrabajo, aspecto que no está contemplado de manera expresa en la legislación vigente. Aunque se habían presentado varias iniciativas en el Congreso para su regulación, ninguna había sido concretada hasta ahora.

El nuevo proyecto también amplía los derechos de las trabajadoras domésticas, estableciendo que su jornada no excederá de ocho horas diarias ni de 48 horas semanales, y que tienen derecho a un descanso semanal ininterrumpido de 36 horas.

Otras novedades incluyen el aumento de la licencia por parto, que pasará de 12 a 14 semanas. Además, el artículo 240 otorga a las madres tres descansos diarios de 20 minutos cada uno para amamantar al bebé.

Asimismo, se instalarán tribunales laborales en varios puntos del país para resolver los desacuerdos entre empleadores y trabajadores.

Ahora, la Cámara de Diputados dispondrá de menos de tres semanas para aprobar la reforma antes del 26 de julio, que marca el cierre de la actual legislatura, y así evitar que perima.

De no lograrlo, el proyecto deberá volver a presentarse a partir del 16 de agosto, incorporando las modificaciones aprobadas por el Senado.

Tags: CachichaCódigo de TrabajoDiario Tú Mañanareforma laboralSenadoTeletrabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

    Presidente Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Indotel adquiere edificio propio y pone fin a 24 años de alquiler

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGA sanciona cinco tiendas chinas por subvaluación e irregularidades en sus declaraciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven denuncia a seis hombres que la abusaron sexualmente y se entera tras descubrir video de su agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ariana Grande regresa al escenario ¡a brillar!: «The Eternal Sunshine» tour confirmado para el 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana