Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Sector de zonas francas alcanza un crecimiento del 7.7% de enero a octubre de 2024

Aprueban instalación de 11 nuevas empresas y un parque industrial de zonas francas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
03/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El sector de zonas francas continúa reafirmando su importancia como motor del desarrollo económico y social del país, al lograr que las exportaciones acumuladas alcanzaran los USD$7,268.7 millones durante el período de enero a octubre de 2024, lo que representa un incremento del 7.7% en comparación con el mismo período de 2023.

Según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), en octubre de este año, las zonas francas registraron exportaciones por USD$769.8 millones, lo que refleja un crecimiento interanual de 8.1% frente a los USD$712.0 millones exportados en octubre de 2023.

Te puede interesar

Trump se compromete a mediar en la guerra de Sudán tras petición del príncipe saudí

CODUE rechaza sentencia del TC que permite relaciones homosexuales en la Policía y las FF.AA.

EE.UU. y Arabia Saudí sellan alianza estratégica en inteligencia artificial

Este desempeño sobresaliente se caracteriza por una mayor diversificación en productos y destinos de exportación, siendo Estados Unidos el principal mercado, con un incremento interanual del 7.2%, al pasar de USD $538.9 millones en octubre de 2023 a USD$577.6 millones en el mismo mes de 2024.

Además, las exportaciones hacia Haití experimentaron un crecimiento interanual de 16.3% en octubre de 2024, marcando su segundo mes consecutivo de expansión este año. Otros mercados clave incluyen Puerto Rico, Países Bajos, Alemania y China.

Actividades productivas

Entre las actividades productivas que impulsaron estos resultados destacan los productos médicos y farmacéuticos, que siguen liderando las exportaciones del sector con USD$2,400 millones entre enero y octubre de 2024, monto que representa el 33% del total.

El tabaco y sus derivados aportaron USD$1,067.3 millones, mientras que los productos eléctricos y electrónicos sumaron USD$992.9 millones en exportaciones en el mismo período.

Este dinamismo de las zonas francas se refleja también en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central, ya que, según datos preliminares, el sector mostró un crecimiento promedio de 6.5% en el período enero-octubre de 2024 y de 5.8% en octubre de 2024.

Con esto, las zonas francas dominicanas se posicionan como el segundo sector de mayor crecimiento, únicamente superado por el de servicios financieros, que exhibió un aumento acumulado de 7.9% en enero-octubre de este año.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaEconomiaExportacionessector zonas francasZonas Francas

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Fin de la fuga: Interpol atrapa en Puerto Rico a sospechoso de homicidio en La Vega

    Fin de la fuga: Interpol atrapa en Puerto Rico a sospechoso de homicidio en La Vega

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • TC declara inconstitucional penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las FF.AA.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Ventura brilla con su traje típico en la gala preliminar de Miss Universo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual, alerta la OMS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ghislaine Maxwell cambia de celda: ahora en cárcel de mínima seguridad en Texas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana