La tormenta subtropical Karen se formó este viernes en el Atlántico Norte, al noroeste de las Islas Azores de Portugal, mientras que el ciclón Jerry provoca lluvias en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Karen, el undécimo ciclón nombrado de la temporada, se ubicaba según el último reporte a 985 kilómetros (610 millas) al noroeste de las Azores, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h (45 mph) y desplazándose hacia el noreste a 20 km/h (13 mph).
A pesar de su formación, el NHC prevé que el sistema se transforme en una baja postropical esta noche o a primera hora del sábado, sin representar peligro para tierra firme.
Mientras tanto, la tormenta Jerry se encontraba a 225 kilómetros (140 millas) al norte de las Islas de Sotavento del Norte, en el Mar Caribe, provocando marejadas que afectan estas islas, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, y que podrían generar condiciones de oleaje y corrientes marinas peligrosas para la vida, según indicó el NHC.
«La fuerte lluvia impactará porciones de las Islas Sotavento, las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico hasta hoy, lo que podría resultar en inundaciones repentinas, particularmente en áreas urbanas y en terreno empinado», advirtió el reporte meteorológico.
Aunque días atrás el NHC había pronosticado que Jerry se convertiría en huracán, ahora señaló que “no es una tormenta tropical saludable”, mientras avanza con vientos máximos sostenidos de 85 km/h (50 mph) y se desplaza hacia el noroeste a 26 km/h (16 mph).
Hasta el momento, se han registrado 11 ciclones en el Atlántico este año: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry y Karen.