Por: Leanlly Pérez- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de tregua de 60 días con el movimiento islamista Hamás en Gaza, que incluiría la liberación parcial de rehenes, aunque hasta ahora no se han reportado avances concretos en las negociaciones indirectas que se desarrollan en Doha, mediadas por Estados Unidos, Catar y Egipto.
Las conversaciones iniciaron el domingo, pero fuentes palestinas cercanas al proceso han señalado que Israel estaría bloqueando el diálogo, lo que ha generado acusaciones de falta de progreso. Netanyahu, sin embargo, aseguró en una entrevista que están negociando un alto al fuego durante dos meses, donde se entregaría a Israel a la mitad de los rehenes vivos y a la mitad de los fallecidos.
El conflicto se originó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que secuestraron a 251 personas. Actualmente, 49 permanecen en Gaza, de las cuales 27 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
Por su parte, el canciller israelí, Gideon Saar, expresó que Israel está decidido a lograr un acuerdo tanto para la liberación de rehenes como para un alto el fuego, señalando que un alto al fuego temporal abriría la puerta a un acuerdo permanente.
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, apuntó que la ofensiva militar ha debilitado la capacidad de Hamás y ha generado condiciones para negociar un acuerdo.
Sin embargo, persisten desacuerdos importantes. Netanyahu insiste en que Israel debe mantener el control de la seguridad en Gaza, mientras Hamás exige la retirada israelí, garantías para un alto al fuego duradero y el acceso humanitario de la ONU y organizaciones internacionales.
Estados Unidos, a través de su emisario para Oriente Medio, Steve Witkoff, se mostró optimista y espera un acuerdo para finales de esta semana que permita un alto el fuego de 60 días y la devolución de algunos rehenes. Catar, por su parte, advirtió que el proceso podría tomar tiempo.
Tú que opina de este post